Un día como hoy 29 de noviembre: Pizarro se traslada de Jauja a Lima y nace Arturo Zambo Cavero

¿Qué paso un día como hoy? 29 de noviembre
Efemérides del 29 de noviembre: Esto pasó en el mundo y en Perú un día como hoy

Un día como hoy 29 de noviembre, se celebra en Palestina, Día Internacional de la Solidaridad, Francisco Pizarro se traslada de Jauja a Lima, Nace el cantante peruano conocido como Zambo Cavero y en Estados Unidos, Thomas Alva Edison por primera vez presenta el fonógrafo.

Día Internacional de la Solidaridad con el Pueblo Palestino

Qué ocurrió en 1977 en Palestina

  • ¿Cuándo se celebra el día internacional a favor de Palestina? A partir de 1977, el 29 de noviembre de cada año, las Naciones Unidas conmemoran el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino. La fecha fue elegida por su importancia para el pueblo palestino.

Ese día, en 1947, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución 181, posteriormente conocida como la “resolución de la partición”, para la creación de un “Estado judío” y un “Estado árabe” en Palestina, con Jerusalén como corpus separatum sometido a un régimen internacional especial. Hasta el momento solo se ha creado uno: Israel.

Este Día brinda la oportunidad a la comunidad internacional de centrar su atención en el hecho de que la cuestión de Palestina aún no se ha resuelto.

Francisco Pizarro se traslada a Lima

Qué pasó en 1534 en Perú

  • Francisco Pizarro determinó que el cabildo de Jauja delibere a cerca de conveniencia “de que el pueblo principal se hiciese a la mar” y se traslada a Lima.

Tras derrotar al inca Atahualpa en Cajamarca, en 1532, y marchar hacia la ciudad de Cusco, el conquistador Francisco Pizarro decidió fundar una ciudad que sirviera de capital de los territorios que estaba incorporando a los dominios del rey de España.

Así, el 25 de abril de 1534, Pizarro fundó la ciudad aprovechando el amplio valle de la cordillera andina. La fundación se hizo con el nombre de “Santa Fe de Hatun Xauxa”.

De esta manera, Pizarro estableció la ciudad de Jauja como la primera capital de la Gobernación de Nueva Castilla.

¿Cuándo se trasladó Pizarro de Jauja a Lima? A los pocos meses de realizado el acto formal de la fundación de Jauja, el 29 de noviembre de 1534, el cabildo acordó solicitar a Pizarro el traslado de la ciudad capital a la costa.

Se mudó la capital debido a la importancia estratégica que tenían los conquistadores la comunicación marítima con la metrópoli para aprovechar la cercanía al puerto del Callao. Así, Lima fue fundado el 18 de enero de 1535.

Thomas Alva Edison presenta el fonógrafo

Qué ocurrió en 1877 en EEUU

  • ¿Cuál fue el invento de Thomas Edison? En Estado Unidos, Thomas Alva Edison, presenta por primera vez el fonógrafo, un dispositivo que sirve para grabar y escuchar sonido.

El fonógrafo fue el primer dispositivo capaz de reproducir sonidos. Fue inventado por Thomas Alva Edison, Eldridge R. Johnson y Émile Berliner en 1876. La primera canción reproducida por este revolucionario equipo fue Mary had a little lamb, el 1 de noviembre de 1877.

Nace el cantante peruano, Arturo Zambo Cavero

Qué pasó en 1940 en Perú

  • ¿Cuándo y dónde nació Arturo Zambo Cavero? El cantante peruano de música criolla, Arturo “Zambo” Cavero Velázquez, nació en Lima en 1940, fue condecorado por la OEA como simbolo de la identidad peruana. Formo duo con guitarrista Óscar Avilés.

Su apelativo de Zambo lo obtuvo del conocido periodista de espectáculos Guido Monteverde, quien lo bautizó de esa manera.

El Zambo se inició en la música a los 16 años, y así recorrió el mundo de la música junto a conocidas figuras; pero fue con don Oscar Avilés, con quien se ganó su lugar en el corazón del pueblo, formando un dúo de polendas. El ritmo de vida del Zambo era agotador. No paraba de miércoles a domingo.

Desde que se separó de su esposa, Ivonne, en 1995, hasta el 2009, Zambo Cavero vivió en la cuadra seis de la avenida Argentina. Falleció a los 69 años y 49 de cantor.

El 25 de agosto del 2009 el más grande cantante de la peruanidad se internó en el hospital Edgardo Rebagliati. Permaneció ahí hasta su muerte, 45 días después.

Ads native