A partir de este jueves 5 de enero, los candidatos preseleccionados de Beca 18-2023, podrán postular a una de las primeras 2 mil becas completas para estudiar una carrera profesional con todos los gastos cubiertos por el Estado.
Hasta el 2 de marzo de 2023, los 14.827 jóvenes preseleccionados podrán presentarse a la primera selección de ganadores a través del Módulo de Solicitud de Selección (Sibec), disponible en la página web del concurso Beca 18.
¿Cómo postular a Beca 18-2023?
- Lo primero es ingresar a una Institución de Educación Superior (IES), sede y carrera elegible para el concurso.
- Luego, solicitar la constancia de ingreso para postular al primer concurso de Beca 18-2023.
- Según las bases, si postulan a la beca con la constancia de ingreso de una institución pública, obtienen una mayor puntuación y tienen más posibilidades de ganar.
- Los preseleccionados deberán obtener la constancia de ingreso a una IES (con ingreso regular de la institución) y conforme a lo establecido en la Ley Universitaria.
- No aceptan modalidades de ingreso exclusivos-ad hoc, con excepción de aquellos diseñados por universidades públicas licenciadas.
¿Qué datos debe contener una constancia de ingreso a una IES?
- Nombre del IES, sede y programa de estudios (modalidad presencial) elegible.
- Datos personales del postulante.
- Semestre de inicio de estudios (2023-I o 2023-II).
- Firma y/o sello de la IES.
¿Cuáles son los requisitos para postular a Beca 18?
- Ser peruano o peruana.
- Tener menos de 22 años de edad al 31 de diciembre del 2022.
- Estar cursando el último año de la secundaria o haberla concluido.
- Acreditar alto rendimiento en los dos últimos grados concluidos del colegio (tercio superior).
- Acreditar condición de vulnerabilidad económica o situación especial.
¿Qué ofrece la Beca 18?
El Estado peruano cubrirá a los ganadores los costos académicos hasta sus gastos de manutención. Estos son matrícula, pensión de estudios, alojamiento, alimentación, inglés solo para estudios universitarios, útiles de oficina, movilidad, laptop, gastos administrativos de la licenciatura y título, apoyo adicional a lo largo del curso, entre otros beneficios.
Ocho modalidades para postular a Beca 18
- Beca 18 Ordinaria, para talentos en situación de pobreza o pobreza extrema, según el Sisfoh.
- Beca Vraem, para talentos del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro
- Beca FF AA, para licenciados del Servicio Militar Voluntario.
- Beca Huallaga, para talentos residentes en el Huallaga.
- Beca Albergue, para talentos adolescentes en situación de abandono y tutelados por el Estado.
- Beca Repared, para víctimas de la violencia ocurrida en el país durante los años 1980-2000.
- Beca EIB: Para estudiar Educación Intercultural Bilingüe.
- Beca CNA: Para las Comunidades Nativas Amazónicas.
Segunda convocatoria Beca 18
Aquellos talentos que no sean seleccionados, así como los que no hayan sido aceptados o no hayan cumplido los requisitos en la primera convocatoria, podrán volver a presentar su solicitud para la segunda, que comenzará el 30 de marzo, y en la que se concederán las 3.000 becas restantes.
Sí desea más información sobre la primera convocatoria 2023, visitar la página web del concurso Beca 18. También pueden realizar sus consultas a través del Facebook del Pronabec, llamar a la línea gratuita 080 00 00 18, la central telefónica (01) 612 82 30 o escribir al WhatsApp institucional 966 429 596.