Desde 31 de marzo del 2023, las líneas móviles deberán contar con contraseña única de seguridad
A partir de la fecha, el uso de la contraseña única de seguridad es obligatorio, para validar la identidad de los abonados en la contratación de una línea adicional, reposición de chip o cambio de titularidad del servicio móvil.
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) informó que desde, el viernes 31 de marzo, entró en vigencia.
¿Por qué se usará la contraseña única?
La finalidad es evitar fraudes relacionados con el servicio móvil, como la usurpación de identidad y la contratación no solicitada.
En 2022, los operadores registraron más de 10.000 objeciones de titularidad de servicios móviles. De este total, Entel (4.472) y Claro (4.379) reportaron el mayor número de cuestionamientos de titularidad, seguidos por Bitel (940) y Movistar (332).
Durante ese mismo año, Movistar se presentó 61.126 reclamos, 8.214 en Claro, Entel 7.374 y Bitel 883.
Desde el 12 de junio del 2022, las empresas operadoras del servicio móvil, están obligadas a entregar la contraseña única e informar sobre su uso a sus abonados.
Según Osiptel, desde 31 de marzo del 2023, su uso es obligatorio en tres trámites: contratación de una línea móvil adicional, reposición de chip móvil o cambio de titularidad del servicio móvil. Además, los usuarios pueden personalizar esta clave.
La contraseña única no reemplaza a la verificación biométrica de huella dactilar, sino que es un mecanismo adicional de seguridad.
¿Cómo generar esta clave?
La entrega de la contraseña única se realiza en los canales de atención presenciales de las operadoras y a través de otros mecanismos aprobados por el Osiptel.
Hasta la fecha, Bitel, Entel y Movistar generan la clave por aplicativos de autogestión (como Mi Bitel) y de autoactivación (como Activa tu chip Movistar y Activa tu chip Entel), el usuario ya no necesitará ir presencialmente a las oficinas de su operador.
Para generar la contraseña única, la operadora enviará un enlace al correo electrónico que el abonado previamente indicó o un mensaje de texto (SMS) a todas las líneas móviles recién contratadas.
¿Cómo será la contraseña única?
Las empresas son las que determinan la longitud y las características de la clave única, por ejemplo, la longitud y si contiene números, letras y/o caracteres especiales.
Asimismo, los operadores no permitirán en ningún caso que su personal de atención al cliente tenga acceso a las contraseñas de los usuarios.
¿Qué pasa si tengo varias líneas móviles?
En el caso de que una persona sea titular de una o varias líneas móviles en la misma compañía operadora, solo recibirá una contraseña única. Si el abonado no dispone de contraseña única o desea recuperarla, deberá solicitarla a su compañía operadora, que le indicará el procedimiento a seguir y los canales disponibles.
En caso de que el usuario no reciba esta clave en un nuevo contrato o cuando la haya solicitado a su empresa, podrá informar de su caso a Osiptel para que evalúe las acciones a tomar y gestione la entrega de la clave.