Perú  

Solo el 23% de la población ha recibido la cuarta dosis para protegerse del Covid

INS indica también que es importante seguir protegiéndose con el uso correcto de la mascarilla.

Vacuna cuarta dosis en Perú
El Ministerio de Salud invoca a la población de riesgo a completar su esquema de vacunación contra el covid-19.

Pese a que el ministerio de Salud (Minsa), está desarrollando una serie campañas a nivel nacional para acercarse a la población, a fin de cumplir con la vacunación contra el covid, muchas personas consideran que es innecesario completar el esquema de vacunación con la tercera o cuarta dosis.

Hasta el sábado 26 de noviembre, el Minsa informó la cobertura alcanzada en la población a vacunar de la siguiente manera: 93.91% tiene la primera dosis, 90.16% con la segunda, 73.43% con tercera dosis y solo 23.22% cuenta con la cuarta dosis.

¿Qué dice al respecto al Instituto Nacional de Salud (INS)?

Víctor Suárez, jefe del INS, dijo que el coronavirus aún sigue presente en todo el mundo y, por ello, es un grave error minimizar la vacunación o pensar que si me da la enfermedad, será con síntomas leves, tal como le ocurrió a algunos conocidos.

“No debemos confiarnos porque, con el paso de los meses, la protección que ofrece la vacuna va decayendo, por lo que es necesario la aplicación de una cuarta dosis para recuperar el nivel de anticuerpos que teníamos”, comentó en Andina, el viernes 25 de noviembre.

Según el INS, las personas mayores de 60 años, solo el 80% de este grupo etario ha recibido las tres dosis, pero lamentablemente, solo el 40% tiene la cuarta vacuna.

Vacunas por vencer en 2022

Un informe de la Contraloría, al 30 de setiembre del 2022, 143 mil dosis del laboratorio Moderna, están pronto a vencer entre el 27 de noviembre y el 13 de diciembre; en tanto que las 297 mil dosis del laboratorio Astrazeneca, podrían caducar entre los días 20 y 27 de diciembre de no ser inoculadas oportunamente.

Al respecto, el Minsa emitió un comunicado en respuesta al Informe de Orientación de Oficio N.º 055-2022-OCI/5991/SOO de la Contraloría, que advierte que más de 4 millones de vacunas contra el covid vencerían a fin de año.

Ante el posible vencimiento de los lotes de vacunas AstraZeneca y Moderna, se han desplegado diversas acciones para acercar el proceso de inmunización contra la covid a toda la población del país, indica.

Quita ola de covid

El 15 de diciembre, el Minsa descartó una quinta ola del covid y exhortó a la población a cumplir con su esquema de vacunación contra esta infección.

“Gracias a una alerta regional y a la acción rápida y coordinada de la dirección regional de Loreto y de Ministerio de Salud, los casos han disminuido y el brote se ha controlado. Por eso hablar en esas circunstancias de una quinta ola es cuando menos exagerado”, dijo Eduardo Ortega, director general del CDC en el Perú.

Los contagios por coronavirus covid va en aumento en las regiones de Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Ica, Lambayeque, Loreto, Callao y Lima Metropolitana, sin embargo, estos no han generado un incremento significativo en hospitalizaciones o uso de los servicios de la Unidad de Cuidados Intensivos.