El pleno del Congreso aprobó el dictamen del proyecto de ley que amplía la cobertura del SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) y del CAT (Certificado de Accidentes de Tránsito) para incluir a las mascotas y animales de domésticos.
La iniciativa legislativa tiene por objetivo garantizar la atención veterinaria, quirúrgica, rehabilitación y farmacéutica de los animales domésticos y de compañía en caso de accidentes de tráfico.
Para ese propósito se modifica la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, la cual precisa que el SOAT y el CAT cubren a todas las personas, sean ocupantes o terceros no ocupantes, que sufran lesiones o muerte, como producto de un accidente de tránsito.
Con la propuesta legislativa se incorpora “las lesiones a los animales domésticos y de compañía producto de accidentes de tránsito, sean ocupantes, o terceros no ocupantes, así como la cobertura de daños materiales ocasionados contra terceros hasta 2 UIT”.
El congresista Diego Bazán de Avanza País, autor del proyecto de ley, sostuvo que el propósito es proteger de circunstancias atroces a los animales frente a accidentes de tránsito, situaciones en las que muchas veces son abandonados en las calles.
Añadió que la propuesta se complementaría con otras, toda vez que el Estado ya tiene la intensión de implementar políticas públicas a favor de los animales.
“De aprobarse hoy esta ley se fomentará la creación de una red a favor del cuidado de los animales”, agregó el parlamentario.
Perú cuenta con la Ley N.º 30407 de Protección y Bienestar Animal, donde se comprenden a animales domésticos como los perros.
La norma establece los principios de protección animal, los deberes que tienen las personas y el Estado, además reconoce a los animales vertebrados domésticos y silvestres mantenidos en cautiverio como animales en condición de seres sensibles.