Mundo  

Silicon Valley Bank: Cómo ocurrió el segundo colapso bancario en EEUU desde la crisis financiera

Por qué quebró Silicon Valley Bank
Silicon Valley Bank: El sector bancario mundial sufrió una sorpresa con el anuncio de la liquidez e insolvencia de la entidad bancaria.

Los reguladores estadounidenses cierran Silicon Valley Bank

La caída Silicon Valley Bank (SVB) comenzó a última hora del miércoles (10.03.2023), cuando los inversores se vieron sorprendidos por la noticia de que necesitaba recaudar 2.250 millones de dólares para cerrar su balance.

“Esto fue una corrida bancaria inducida por la histeria causada por los VC”, dijo Ryan Falvey, un inversor fintech de Restive Ventures, a CNBC.

Los clientes habían retirado la increíble cantidad de 42.000 millones de dólares en depósitos hasta el jueves, según un informe de las autoridades reguladoras de California.

Ahora, los usuarios que se quedaron en el SVB se enfrentan a un plazo incierto para recuperar su dinero.

En un plazo de 48 horas, el pánico inducido por la propia empresa de capital riesgo a la que SVB había servido y alimentado puso fin a los 40 años de existencia del banco.

Las autoridades reguladoras cerraron SVB el viernes y confiscaron sus depósitos en la mayor quiebra bancaria de Estados Unidos desde la crisis financiera de 2008 y la segunda mayor de la historia.

El Departamento de Protección Financiera de California, explicó en un comunicado la intervención a SVB y que transfirió a la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, en inglés) la gestión de sus activos.

Asimismo, la FDIC, anunció que ha tomado medidas para proteger los depósitos y que todos los clientes con fondos asegurados tendrán pleno acceso a ellos como muy tarde el próximo lunes.

¿Qué es y a qué se dedicaba Silicon Valley Bank?

Silicon Valley Bank (SVB) fue un banco californiano especializado en el sector tecnológico, que operaba principalmente con fondos que invierten en empresas que no cotizan en bolsa.

Apenas conocido por el público, se trataba del decimosexto banco estadounidense por volumen de activos.

Esta firma, con presencia en Estados Unidos, Europa, Asia e Israel, ofrecía servicios financieros, desde simples cuentas bancarias hasta asesoramiento sobre inversión.

Al estar directamente vinculado a las empresas tecnológicas, el SVB sufrió el deterioro del sector: la fuerte subida de los tipos de interés en Estados Unidos, que afectó a una industria muy dependiente de la financiación de su crecimiento, unida a las dificultades en el suministro de semiconductores y al escaso apetito de los inversores por los valores tecnológicos, marcaron el final de la euforia tecnológica tras la pandemia.

¿Por qué quebró Silicon Valley Bank?