El Senamhi advierte que aún habrá una franja de precipitaciones hasta los primeros días de abril, a pesar de que disminuirá en los próximos días la intensidad de las lluvias en la costa peruana.
“El Senamhi está previendo que hacia finales de marzo y los primeros días de abril todavía habrá una ventana de lluvias, principalmente para la parte norte del país, es decir de Tumbes hasta Ica”, manifestó Grinia Ávalos, subdirectora de predicción climática del Senamhi.
Los primeros días de abril “se mantiene la probabilidad de que esas lluvias se mantengan”, pero más restringidas al norte del país. Las lluvias tendrán un declive a partir de abril a mayo.
Otoño caliente
“Si se mantiene el mar caliente, eso no significa que va habrá huaicos o lluvias torrenciales como ha sucedido, pero el mayor impacto sí va a ser en las temperaturas del aire”, informó en Canal N.
Según explicó, ese fenómeno hará que “entremos en el otoño con dos grados por encima de lo normal. De hecho, esta semana estamos en una ola de calor”.
“La condición que va a predominar las siguientes semanas es un mar cálido, con temperaturas del mar por encima de los 26 grados. Es una condición importante para que se mantengan las lluvias”.
Alertó que las condiciones de brillo solar se mantiene hasta mediados del otoño, principalmente en la parte costera.
Lluvias en la costa y sierra
Según el último boletín del Senamhi difundido en Twitter, entre el 18 y el 19 de marzo se prevé lluvia intensa en el norte del país, mientras que en la costa central y sur se esperan lluvias de ligeras a moderadas.
En las regiones de la sierra, la situación es diferente. La institución anuncia lluvias extremadamente fuertes. Asimismo, advierte que del 20 al 22 de marzo habrá un aumento de las temperaturas durante el día en la costa.