Sector retail alcanzaría ventas en 2022 por S/ 29.000 millones, similar a prepandemia

Ventas reatil Perú 2022
Los centros comerciales se afrontan a una nueva realidad tras la pandemia.

La presidenta del gremio de Retail y de Distribución de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Leslie Passalacqua, considera que el año se ha desarrollado de manera muy diversa.

Iniciamos con la nueva variante del covid-19; luego, durante la campaña del Día de la Madre, algunos rubros lograron superar resultados del 2019.

En los meses de junio, julio, agosto y septiembre, las ventas alcanzaron el 85%. Sin embargo, esta última temporada del año se ha visto complicada por los recientes sucesos políticos.

Sostuvo que en el 2019 el sector de centros comerciales alcanzó una facturación del orden de los 29.000 millones de soles.

“Nuestras proyecciones iniciales apuntaban a una facturación por encima de los 32.000 millones de soles para este año; no obstante, al final podríamos cerrar con un nivel de ventas similar al obtenido en el 2019”, aseveró en un informe.

Según Passalaqua, el crecimiento del comercio electrónico en Perú fue del 87%, mientras que en Brasil creció un 62%, en Colombia un 51% y en Chile un 46%.

Las ventas en línea llegaron a representar entre el 2% y el 5% de las ventas totales de las empresas del sector retail; con el avance de la digitalización, este porcentaje aumentó entre el 12% y el 15%, señaló.

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (Iedep) de la CCL estimó una cartera de inversión de 18 centros comerciales por US$1,440 millones para el periodo 2022-2025. De este total, 15 se desarrollarán en Lima y tres en provincias.

El sector genera 180.000 empleos directos y 500.000 indirectos a través de los centros comerciales.

Ads native