¿Qué es el envejecimiento?
Desde un punto de vista biológico, el envejecimiento es el resultado de la acumulación de una gran variedad de daños moleculares y celulares a lo largo del tiempo, que conducen a una disminución gradual de las capacidades físicas y mentales, a un mayor riesgo de enfermedad y en última instancia la muerte.
¿La ciencia encontrará el secreto de la inmortalidad?
Si logramos desentrañar este secreto de la biología humana, en poco tiempo, podríamos vencer enfermedades relacionadas como el cáncer, la demencia y problemas cardíacos.
La carrera por inventar la píldora mágica de la fuente de la juventud ya está en marcha. Científicos de todo el mundo se están alcanzando de forma sorprendente al deseo ancestral de la humanidad: ser inmortal.
Tras el descubrimiento de Luis Rosero Bixby de la “zona azul” de Costa Rica. En la península de Nicoya. Aquí, las personas tienen la esperanza de vida más alta del mundo.
A ello contribuye un estilo de vida saludable, pero también telómeros más largos, las tapas protectoras de los cromosomas. Sin embargo, este campo de investigación, en el que trabaja María Blasco en Madrid, cubre solo uno de los muchos factores que controlan el envejecimiento.
Puede que lo determinante sean las células senescentes. Estas “células zombis” se acumulan en nuestro cuerpo con la edad y lo inundan de señales de alarma hasta que sucumbe a la presión. Eso es, al menos, lo que cree Manuel Serrano, en Barcelona.
Una expectativa de negocio multimillonaria está en la puerta de los laboratorios, en Hong Kong, los inversores financian a empresas emergentes. Los gigantes tecnológicos estadounidenses, los “Big Tech”, se pelean ya por los mejores científicos del mundo. El empresario, Alex Zhavoronkov, ha recibido 255 millones de dólares de inversores para investigar los biomarcadores del envejecimiento con ayuda de inteligencia artificial.
El reloj epigenético inventado por Steve Horvath puede medir nuestra edad biológica, independientemente de nuestra edad real cronológica.
En California, las investigaciones de Greg Fahy, sobre un órgano denominado timo, logro ralentizar y revertir el envejecimiento. Su primer estudio en humanos muestra que las personas que tomaron unos fármacos determinados rejuvenecieron una media de dos años y medio.
Jóvenes biohackers como Nina Khera de Boston quieren que todos se beneficien de esas investigaciones. Junto con amigos, intenta desarrollar un “reloj biológico para todos”.
En la búsqueda incansable por vencer al envejecimiento y las enfermedades relacionadas, cabe preguntarse: ¿hasta qué punto deberíamos manipular la naturaleza? ¿Saturaremos cada vez más el planeta de personas? Mark Benecke, biólogo forense de Colonia, dice que es demasiado tarde para esa pregunta.