Mundo  

Se elevan a trece los muertos en los voraces incendios forestales de Chile

Incendios forestales Chile 2023
Incendios forestales en Chile deja al menos trece muertos. Foto: AFP

Alrededor de 150 incendios forestales arrasaban este viernes el centro-sur de Chile, favorecidos por el viento y las temperaturas extremas. Trece personas han muerto, informó el gobierno.

Estos incendios avanzan en simultáneo en medio de una ola de calor que durante el día del viernes tras superar los 42 grados Celcius y fuertes vientos. Se prevé que las condiciones se mantendrían en los próximos días.

Según la ministra del Interior, Carolina Tohá, los incendios cobraron la vida de cuatro personas, que se movilizaban en dos vehículos: el primero fue calcinado y en el segundo producto de un accidente, “probablemente tratando de escapar del fuego”. Los casos se registraron en la comuna de Santa Juana, en la región del Biobío, unos 560 kilómetros al sur de la capital chilena.

Un helicóptero se estrelló y murieron un piloto boliviano y su mecánico chileno. Al anochecer, el organismo responsable de las emergencias elevó a trece el número de muertos. La mayoría de ellos en Santa Juana, dijo Mauricio Tapia, director del organismo.

Incendios forestales en Chile

Hasta este viernes se respetaban 192 incendios activos que descendieron a 151 al mediodía. Los siniestros se concentran en el Biobío y en la región de Ñuble, distante unos 400 kilómetros al sur.

Ambas regiones fueron declaradas en estado de catástrofe, el fuego ha arrasado unas 20.000 hectáreas. Se desconoce, el número de viviendas y de otras estructuras afectadas.

Ivonne Rivas, alcaldesa de Tomé, en el Biobío, declaró a una radioemisora local que “las familias lo están pasando muy mal, es un infierno lo que están viviendo, el fuego se nos arrancó de las manos”.

Las autoridades de la Corporación Nacional Forestal señalaron que los siniestros son combatidos por medios terrestres y por 77 aeronaves. La ministra Tohá añadió que empresas forestales dispondrán de otras 60 y que se gestionan otras naves con Argentina y Brasil, que llegarían el próximo lunes.