Mundo  

Rusia advierte a Europa que dejará de enviar petróleo a finales de este 2022

“Muy pronto la UE culpará a Rusia por utilizar el petróleo como arma”, dice el embajador ruso, Mijaíl Uliánov.

Putin petróleo ruso
Rusia anuncia que cortará el suministro de petróleo a países que votaron a favor de limitar el precio a 60 dólares por barril.

El Kremlin toma esta decisión tras la fijación del precio del petróleo a 60 dólares por parte de la Unión Europea.

Rusia dejará de suministrar petróleo a Europa a finales de este año después de que la Unión Europea (UE) decidiera limitar el precio del barril ruso, declaró el sábado el embajador ruso ante las organizaciones internacionales en Viena, Mijaíl Uliánov.

“Moscú ya ha dejado claro que no suministrará petróleo a los países que apoyen la limitación de precios contra el mercado”, escribió Ulyanov en Twitter.

“Muy pronto la UE culpará a Rusia por utilizar el petróleo como arma”, anunció el representante del Kremlin.

La decisión de Rusia es la reacción al tope de 60 dólares por barril, impuesto por la Unión Europea, el G7 y Estados Unidos. Occidente busca así limitar los medios financieros de la ofensiva rusa en Ucrania.

El tope al precio del petróleo ruso comenzará a regir a partir del 5 de diciembre de 2022, al igual que el embargo europeo al crudo ruso.

No obstante, prohíbe a las navieras europeas transportar el petróleo ruso a terceros países si se vende a un precio superior al fijado.

Moscú ya había advertido que dejaría de vender su crudo a aquellos países que aplican un tope al precio por barril, por considerar que esa intervención atenta contra las reglas del libre comercio.

Como se sabe, Australia, Gran Bretaña, Canadá, Japón, Estados Unidos y la Unión Europea de 27 naciones acordaron este viernes fijar un tope al precio del petróleo ruso de 60 dólares por barril, como parte de las sanciones impuestas a Moscú por invadir Ucrania.

Ads native