La organización no gubernamental Human Rights Watch exigió este jueves (22/12/2022) a las autoridades peruanas que se investigue a fondo las muertes.
Asimismo, el “uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad” en las protestas contra el gobierno y señaló que la resolución de la crisis política “requiere un diálogo amplio y el respeto de los derechos humanos”.
“Las autoridades civiles de Perú deberían impulsar investigaciones exhaustivas, independientes y sin demoras sobre al menos 21 muertes de manifestantes, sobre denuncias de uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad y sobre actos de violencia cometidos por algunos manifestantes”, indicó en un comunicado Rights Watch.
Al menos 27 personas han muerto en distintos puntos del país, cinco de ellas menores de edad. Desde el domingo 11 de diciembre se intensificaron las protestas en todo el país. Los manifestantes exigen la dimisión de la presidenta Dina Boluarte, la liberación del expresidente Pedro Castillo y el cierre del Congreso.
Se han registrado actos de violencia en el contexto de las protestas. Eso no justifica cualquier uso excesivo de la fuerza por parte de agentes de las fuerzas de seguridad, el cual puede poner en riesgo la salud y la vida de las personas, señaló la directora para las Américas de Human Rights Watch, Juanita Goebertus.
La Fiscalía debe investigar sin demora la muerte de los manifestantes, heridas y policías, así como los demás actos de violencia ocurridos durante las protestas, indicó.
“La movilización de las Fuerzas Armadas para mantener el orden público resulta especialmente preocupante, ya que no tienen los equipos, la formación ni la misión para llevar a cabo esas tareas”, dijo la organización.
Tras verificar los videos en medios locales y redes sociales. Rights Watch comentó que se “muestran a militares que al parecer disparan fusiles de asalto en calles cercanas al aeropuerto de Ayacucho”.
El uso excesivo de la fuerza por parte de agentes del Estado es un grave problema en Perú. Las normas sobre el uso de la fuerza por parte la policía en Perú no se ajustan a los estándares internacionales, concluyó.