¿Qué hacer si su hijo repite de grado? Estas son las 6 recordaciones

Los niños no superarán las dificultades de aprendizaje repitiendo un grado. De hecho, repetir un grado puede contribuir a problemas a largo plazo con baja autoestima, así como problemas emocionales o sociales.

Qué hacer cuando tu hijo repite de grado
Qué hacer cuando tu hijo repite de grado.

Repetir un grado puede considerarse una experiencia infantil adversa, repetir un grado, en cualquier nivel, está asociado con la deserción posterior de la escuela secundaria y otros efectos a largo plazo. También puede afectar el desarrollo social y emocional de un niño.

En el último trimestre de cada año, ya se sabe quiénes serán aquellos estudiantes que deban de repetir algunos cursos o incluso todo el grado. Las familias que se enfrentan a este proceso requieren ayuda para afrontarlo de mejor manera.

Es labor de los padres ayudar a los hijos a enfrentar emocionalmente este problema tan complejo, sostuvo Illary Ramírez, especialista en salud del adolescente y terapeuta familiar de la clínica de familia de la Municipalidad de San Borja.

“Deben de salir todos juntos, como familia, de esta situación y reconocer como padres que nos faltó o en que nos excedimos”.

Es importante analizar la razón por la cual el hijo repetirá de año, reconociendo que quizá se descuidó la forma en la que estudiaba y realizaba las tareas asignadas.

Otro motivo pudo ser el ambiente en el que se vive en el hogar, ¿son padres muy complacientes?, ¿son padres alejados?, ¿viven en un hogar de constantes peleas?, muchas posibles causas para un solo resultado.

En este punto, los padres también deben asumir su responsabilidad en este problema, la psicóloga recomendó evitar los reproches al alumno y no caer en insultos y frases que solo hieren la autoestima del estudiante.

El alumno puede enfrentarse a muchas burlas en el colegio y verse separado de sus amigos más queridos, por lo que necesita el apoyo de sus padres para afrontar esta difícil situación.

¿Qué hacer?

  • Mantener una actitud positiva y reflexiva ante sus hijos.
  • Se debe hablar sobre la posibilidad de repetir el año y dejar que se expresen.
  • Acompañarles con nuevos hábitos de estudio y un compromiso por parte de la familia.
  • Ver la repetición como una nueva oportunidad para lograr las competencias no alcanzadas. No verlo como un castigo.
  • Repetir de grado no significa hacer lo mismo. Es más, durante el próximo año escolar, se debe pensar qué evitar respecto al año anterior y qué debemos reforzar.
  • Se debe ver las cosas en positivo y darle confianza, explicándole que tendrá nuevos amigos, que seguirá viendo a los antiguos en las actividades extraescolares y en los recreos.

Esta es una buena oportunidad para que la familia reconozca sus puntos fuertes y afronte mejor sus puntos débiles. Si lo hacen en compañía de un profesional de la salud mental, lo harán mucho mejor.