¿Qué es y cómo curar la tuberculosis? Seis consejos para afrontar esta enfermedad

Si tienes tuberculosis o conoces a alguien que la tiene, es importante buscar tratamiento lo antes posible y seguirlo estrictamente.

Mujer con tuberculosis, consejos y cómo curarse
La detección temprana y el tratamiento oportuno son esenciales para reducir la cadena de transmisión de la tuberculosis.

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis. Aunque afecta principalmente a los pulmones, en ocasiones también puede repercutir en otros órganos del cuerpo, como los riñones, el cerebro y los huesos.

El Día Mundial de la Tuberculosis, que se celebra cada 24 de marzo. El Perú es uno de los países con mayor incidencia de tuberculosis, en esta fecha se informa a la población sobre las medidas de prevención contra la tuberculosis.

¿Cómo se transmite?

La tuberculosis se transmite de persona a persona a través del aire, cuando alguien con la enfermedad tose, estornuda o habla y las personas cercanas inhalan las bacterias. También se puede adquirir al ingerir alimentos o leche contaminados con la bacteria.

Síntomas

Los síntomas de la tuberculosis incluyen tos persistente, fiebre, sudores nocturnos, pérdida de peso y fatiga. El diagnóstico se realiza mediante pruebas como la radiografía de tórax, la prueba de la tuberculina o la prueba de la PCR.

Tratamiento

El tratamiento de la tuberculosis implica tomar varios medicamentos durante un período prolongado de tiempo para eliminar la bacteria. Es importante seguir el tratamiento completo para evitar la recurrencia de la enfermedad y la aparición de cepas resistentes a los medicamentos.

¿Cómo curar la tuberculosis?

La tuberculosis puede ser tratada y curada con la terapia adecuada. El tratamiento consiste en una combinación de varios medicamentos antituberculosos que se deben tomar durante un período de tiempo prolongado, generalmente entre 6 y 9 meses.

Es importante seguir estrictamente el tratamiento, tomar todos los medicamentos según lo prescrito y no saltarse ninguna dosis, incluso si se empieza a sentir mejor. Si se interrumpe el tratamiento antes de tiempo, la bacteria puede desarrollar resistencia a los medicamentos y la enfermedad puede reaparecer en una forma más difícil de tratar.

El tratamiento también puede implicar cambios en el estilo de vida, como evitar el consumo de alcohol y tabaco y mantener una dieta saludable y equilibrada. Las personas con tuberculosis deben evitar el contacto cercano con otras personas hasta que se considere que ya no son contagiosas.

En general, con un tratamiento adecuado y completo, la mayoría de las personas con tuberculosis pueden ser curadas y volver a sus actividades normales.

Tips para vencer la tuberculosis

A continuación te ofrecemos algunos consejos que te pueden ayudar a vencer a la tuberculosis:

1. Seguir la receta médica

El tratamiento debe ser completo y no saltarse ninguna dosis. Si interrumpe el tratamiento demasiado pronto, las bacterias pueden desarrollar resistencia a los fármacos y la enfermedad puede reaparecer.

2. Llevar una dieta sana

Una dieta saludable puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la respuesta del cuerpo al tratamiento. Trata de comer alimentos frescos y nutritivos, como frutas, verduras y proteínas magras.

3. Descansa lo suficiente

Descansar lo suficiente puede ayudar a tu cuerpo a recuperarse del tratamiento y combatir la infección. Trata de dormir entre 7 y 8 horas cada noche y tomar descansos durante el día si te sientes cansado.

4. Evita el alcohol y el tabaco

El alcohol y el tabaco pueden debilitar el sistema inmunológico y hacer que sea más difícil combatir la infección. Evita el alcohol y el tabaco durante el tratamiento y después de haber completado el tratamiento.

5. Buena higiene

Lavarte las manos regularmente y cubrirte la boca cuando toses o estornudas puede ayudar a prevenir la propagación de la infección.

6. Esté en contacto con tu médico

Es importante mantener el contacto con tu médico y asistir a todas las citas programadas para asegurarte de que el tratamiento esté funcionando correctamente y para obtener cualquier ayuda adicional que necesites.

¿Cuáles son las causas de contraer tuberculosis?

El riesgo de contraer tuberculosis puede aumentar debido a ciertos factores como el sistema inmunológico debilitado, la exposición frecuente a personas con tuberculosis, la edad, desnutrición y el consumo de drogas intravenosas.

Salir de la versión móvil