Presentan denuncia constitucional contra Dina Boluarte por las muertes en protestas

Denuncia contra Dina Boluarte por muertes en protestas
Dina Boluarte enfrentará una acusación constitucional por más de 50 muertes registradas durante las protestas en su contra.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, enfrenta una acusación constitucional por las muertes registradas durante las protestas en su contra.

La congresista Ruth Luque, también denunció al primer ministro, Alberto Otárola, y el ministro del Interior, Vicente Romero.

La denuncia señala que los tres sindicados han incurrido en “graves vulneraciones a los derechos humanos”.

Sostiene que Boluarte, Otárola y Romero han violado cinco artículos de la Carta Magna por muertes registradas en las protestas de Puno, Cusco y Arequipa.

Asimismo, por la detención violenta de 193 estudiantes y ciudadanos de regiones que llegaron a protestar en Lima, en la intervención de la Universidad Mayor de San Marcos.

Las acciones del gobierno contra las protestas, señaló Ruth Luque, “responden a una política sistemática de represión y de respaldo político continuo a las acciones policiales de los acusados en todas las instancias” pese a evidencias, la represión desproporcionada y el uso ilegal de las armas, precisó.

Luque presentó con anterioridad una denuncia similar en contra del entonces primer ministro, Pedro Angulo, y ministros de Defensa, Alberto Otárola, e Interior, César Cervantes.

Esta acusación responsabiliza las muertes en la primera de protestas, desatada tras la destitución de Pedro Castillo, el 7 de diciembre.

Además, al menos 46 abogados provincianos anunciaron que tienen lista una demanda ante la Corte Penal Internacional, contra Boluarte, Otárola y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Manuel Gómez de la Torre, por crímenes contra los derechos humanos.

También contra los exministros del Interior César Cervantes y Víctor Rojas y los congresistas de derecha extrema Jorge Montoya y Patricia Chirinos, entre otros.

La iniciativa fue presentada por la congresista Ruth Luque con el respaldo de las bancadas de Perú Libre, Bloque Magisterial, Perú Democrático.