Al conmemorar el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer la cifra de mujeres al 2023.
En Perú, la población femenina asciende a 16 millones 999.000, que representa el 50.4% de la población total del país.
De acuerdo con la edad, del total de mujeres, el 23.5% son menores de 15 años (3 millones 999,000); el 52% tiene de 15 a 49 años, es decir, se encuentra en edad fértil (8 millones 832 mil); el 10.3% tiene entre 50 y 59 años de edad (1 millón 756,000) y el 14.2% son mayores de 60 años de edad (2 millones 412,000).
¿Por qué celebrar el día de la mujer?
El Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo de cada año y es una oportunidad para reconocer y celebrar los logros y contribuciones de las mujeres en todo el mundo, así como para concienciar sobre los desafíos y la desigualdad que aún enfrentan.
El origen del Día Internacional de la Mujer se remonta a principios del siglo XX, cuando las mujeres en todo el mundo comenzaron a organizarse y luchar por sus derechos políticos, económicos y sociales. En 1908, un grupo de mujeres socialistas en Estados Unidos organizó la primera celebración del Día Internacional de la Mujer para exigir igualdad de derechos y mejores condiciones laborales.
Desde entonces, el Día Internacional de la Mujer se ha convertido en una fecha importante en el calendario mundial para conmemorar la lucha de las mujeres por la igualdad y los derechos humanos. Es un motivo para honrar a las mujeres que han luchado por sus derechos en el pasado, así como para inspirar y apoyar a las mujeres de todo el mundo que aún enfrentan barreras para alcanzar la igualdad de oportunidades.