Desarticulan organización de contrabando de textiles integrada por funcionarios de la Sunat

La fiscalía realizó diligencias en Lima y tres regiones del país para detener a los integrantes de la presunta organización criminal, que habría defraudado al Estado por más de un millón y medio de dólares.

PNP desarticuló organización
PNP desarticuló organización que defraudó al fisco por un 1.5 millones de dólares.

La Policía Nacional del Perú (PNP) desarticuló este viernes una presunta organización criminal dedicada al contrabando de textiles, que estaría integrada por funcionarios de aduanas y que defraudó al estado por más de 1.5 millones de dólares.

El mega operativo, que se inició alrededor de las 3 de la madrugada en diversos distritos de Lima, así como en el Callao, La Libertad, Arequipa y Tacna, ha desplegado a más de 900 efectivos policiales, quienes han allanado las casas de los implicados.

En Surco, la policía detuvo a Fredy Alfredo Aguilar Anaya, jefe de la división de importaciones de Sunat del Callao, y estaría involucrado en el contrabando de textiles.

En el distrito de Pueblo Libre fue detenida Ivonne Valverde Mori, supervisora del despacho de importaciones de Aduanas.

Según la tesis fiscal, esta presunta organización criminal habría estado operando desde el año 2019.

El director de la policía fiscal, el general José Ludeña, detalló que hay muchos agentes de aduanas implicados en este caso, quienes dieron facilidades a diversas personas para evitar pagar los tributos que corresponden.

Los operativos se dieron por disposición del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior del Callao.

En total se intervinieron, 32 inmuebles por los agentes de la ley por mandato judicial. Se sospecha que varios de estos locales no solo funcionaban como viviendas, sino también como almacenes.

Hasta el momento se ha logrado detener a 26 de los 32 involucrados en esta organización criminal y sobre quienes pesa una detención preliminar por 10 días.

Incautan 4 millones de soles

La gran cantidad de dinero fue encontrada en la cuadra 10 de jirón Huanta, en el Cercado de Lima, donde vive Yolanda Huamán, una de las 32 personas sobre las que pesa una orden de detención preliminar por diez días.

“Esta señora había mandado a confeccionar una especie de calabozo con una reja. Cubierto con triplay, en su interior había cajas de cartón con dinero”, dijo a los medios el director de la Policía Fiscal, general PNP, José Ludeña.

Los cuatro millones de soles serán trasladados a la bóveda del Banco de la Nación hasta determinar su verdadera procedencia.