Perú inicia negociaciones para Tratado de Libre Comercio con Hong Kong

En la Reunión Anual Ministerial del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), se anunció que la primera ronda de negociaciones entre Perú y Hong Kong será en enero del 2023.

Perú inicia negociaciones para Tratado de Libre Comercio con Hong Kong
Perú inicia negociaciones para Tratado de Libre Comercio con Hong Kong

El Perú y Hong Kong anunciaron el inicio de negociaciones para suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC).

En una reunión bilateral entre el viceministro de Comercio Exterior, Miguel Palomino de la Gala, y el secretario de Comercio y Desarrollo Económico de Hong Kong, Algernon Yau, se anunció que la primera ronda de negociaciones tendría lugar en enero del 2023.

Ambas autoridades coincidieron en que el TLC sería un instrumento profundo y moderno, que contribuirá a los esfuerzos regionales y globales en liberalización de comercio y de inversión, así como de integración económica.

Hong Kong es uno de los principales destinos de las exportaciones no tradicionales del Perú en el Asia, afirmó Palomino de la Gala.

Perú exporta a Hong Kong, productos no tradicionales, es decir, aquellos con mayor valor agregado. El objetivo del TLC es impulsar esas exportaciones y generar mayores oportunidades de negocios.

Durante el 2021, las exportaciones peruanas no tradicionales alcanzaron más de 340 millones de dólares, siendo el sector más importante el agropecuario, que representó el 84%.

Comercio entre Perú y Hong Kong

El comercio de bienes entre el Perú y Hong Kong está basado, principalmente, en la exportación de bienes peruanos (92% del comercio). La importación explica el 8% del comercio, según el ministerio.

El Perú envía a Hong Kong, principalmente, fruta (79%) como uva (38%) y arándano (30%); además de bienes pesqueros (7% entre tradicional y no tradicional). Por su parte, Hong Kong exporta al Perú, principalmente, productos metal mecánico (28% del total), siderúrgico (27%), y químico (42%).

En el 2021, el comercio de bienes entre el Perú y Hong Kong alcanzó su máximo histórico (362 millones de dólares).

Asimismo, en ese año la exportación peruana a Hong Kong fue récord, alcanzando los 344 millones de dólares, que significa un crecimiento de 76%, ello debido principalmente a la mayor venta frutícola (79%), que representa el 79% de los envíos a esta economía.

Por su parte, la exportación pesquera aumentó 134% gracias al mayor dinamismo exportador de harina de pescado (2,569%) y erizos de mar (256%).