Perú fue el quinto país de América Latina con mayor inversión extranjera en 2021

Inversión extranjera directa en 2021 creció 919% tras sumar US$ 7.455 millones

Centro financiero de Lima
Inversión extranjera directa en el Perú creció 919% en 2021 tras sumar US$ 7,455 millones.

El Perú ocupó el quinto lugar en Latinoamérica en 2021, atrayendo 7.455 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED), según informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Nuestro país solo fue superado por las economías de Brasil (46.441 millones de dólares), México (33.439 millones de dólares), Chile (15.252 millones de dólares) y Colombia (9.727 millones de dólares).

“En el 2021 ingresaron 7.455 millones de dólares de IED, el máximo monto en los últimos ocho años, lo que se traduce en una variación interanual de 919%”, señaló el estudio de Cepal.

América Latina

América Latina y el Caribe recibió 142.794 millones de dólares de inversión extranjera directa en el 2021, 40.7% más que en el 2020, pero este crecimiento no fue suficiente para alcanzar los niveles previos a la pandemia, refiere Cepal.

Los montos de IED a nivel global aumentaron 64% en el 2021, alcanzando alrededor de 1.6 billones de dólares. No obstante, América Latina y el Caribe perdió participación como destino de las inversiones mundiales, representando 9% del total, uno de los porcentajes más bajos de los últimos diez años y lejano del 14% que se registró en los años 2013 y 2014.

La Unión Europea y Estados Unidos fueron los principales inversionistas en el 2021, representando el 36% y 34% del total, respectivamente.

“Esto coincide con el mayor interés de los inversionistas por el desarrollo de nuevos proyectos en las economías desarrolladas, principalmente en la Unión Europea y Estados Unidos”, señaló la Cepal.

Las crisis en cascada que vive la región nos obligan a definir estrategias para posicionar a los países de América Latina y el Caribe en el panorama mundial de inversiones, añadió.

Ads native