La Fiscalía de la Nación y la Policía Nacional de Perú (PNP) detuvo, este viernes 2 de diciembre en Arequipa, a 23 presuntos integrantes de la organización criminal de origen venezolano Los Gallegos del Tren de Aragua, informó el Ministerio Público.
La organización de origen venezolana, vinculada con Tren de Aragua, se dedica a trata de personas, extorsión y sicariato.
Los Gallegos están implicados en los delitos contra la fe pública, trata de personas, sicariato, extorsión y tráfico de drogas.
Durante la intervención se rescató a 15 mujeres víctimas de la trata de personas y se incautó de teléfonos móviles, armas de fuego, laptops, dinero, joyas y tarjetas de crédito, así como de cuadernos con las identidades de las presuntas víctimas.
Para el Ministerio Público, los miembros de la organización “captarían a mujeres mayores y menores de edad a través de las redes sociales”. Esta banda tendría más 150 mujeres en Arequipa.
El pasado 11 de noviembre la fiscalía y la PNP también detuvieron en Lima a 30 presuntos integrantes de la organización criminal Los Gallegos del Tren de Aragua.
Los Gallegos del Tren de Aragua en Perú
Desde el año 2019 se identificó la presunta vinculación de un grupo de ciudadanos venezolanos con el narcotráfico y se les atribuyó pertenecer a la organización El Tren de Aragua, luego conocida como Los Gallegos.
El Tren de Aragua es una banda criminal originada en el estado venezolano de Aragua, que en los últimos años ha extendido sus operaciones delictivas a Colombia, Perú, Brasil, Chile y Bolivia.