¿Dónde y cuándo murió Pelé? Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé, falleció en el Hospital Albert Einstein de São Paulo tras una larga batalla contra el cáncer
El rey brasileño del fútbol, Pelé, que ganó tres Mundiales y se convirtió en una de las figuras deportivas más influyentes del siglo pasado, falleció este jueves a los 82 años.
El máximo ídolo del “deporte rey” seguía un tratamiento contra el cáncer de colon desde 2021. Según el centro médico donde estaba internado hace un mes, Pelé falleció a causa de un fallo multiorgánico provocado por el cáncer.
“Todo lo que somos es gracias a ti”, escribió su hija Kely Nascimento en Instagram. “Te amamos infinitamente. Descansa en paz”.
Su agente, Joe Fraga, confirmó el deceso. “El rey ha muerto”, anunció.
“Pelé lo cambió todo. Transformó el fútbol en arte, entretenimiento”, dijo Neymar, también jugador brasileño, en Instagram. “¡El fútbol y Brasil elevaron su posición gracias al Rey! Se ha ido, pero su magia perdurará. Pelé es eterno”.
Pelé, uno de los mejores futbolistas de la historia, pasó casi dos décadas fascinando a los aficionados y superando a sus rivales como máximo goleador de la historia del Santos brasileño y de la selección nacional.
Al debatir sobre quién ha sido el mejor futbolista de la historia, el nombre de Pelé siempre sale a escena, a menudo junto al del fallecido Diego Armando Maradona y al de dos futbolistas aún en activo: Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.
Tras su retirada del fútbol, Pelé se dedicó a diversas actividades. Fue político (ministro de Deportes de Brasil), empresario próspero y embajador de la UNESCO, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Además, participó en varias películas, telenovelas e incluso compuso canciones y grabó discos de música popular brasileña.
A partir de 1981. Pelé coprotagonizó la película Victoria, junto a Sylvester Stallone y Michael Caine.
Pele, un icono del fútbol
Pelé debutó como internacional a los 17 años con un triplete en la final de la Copa Mundial de 1958. Más tarde lideró el que posiblemente haya sido el mejor equipo del mundo, la selección brasileña de 1970, que dominó el mundo. Pelé formó parte de la generación dorada de Brasil. Entre sus compañeros de equipo se encontraban Nilton Santos, Didi, Garrincha y Jairzinho, todos ellos entre los mejores jugadores de la época.
Pelé ganó tres Mundiales, en 1958, 1962 y 1970, aunque su participación en 1962 fue limitada debido a una lesión sufrida en el primer partido que le obligó a perderse el resto del torneo. La leyenda de Brasil sigue siendo uno de los máximos goleadores de la historia de la selección, con 77 goles. Neymar empató el récord de Pelé durante la última Copa Mundial.