Este miércoles, desde las 15:00 horas, el pleno del Congreso realizará una sesión muy importante que marcara el futuro del país, se debatirá la tercera moción de vacancia presidencial contra Pedro Castillo, por permanente incapacidad moral.
Si se alcanza los 87 votos, el mandatario sería destituido de inmediato del cargo.
Los abogados del mandatario, Benji Espinoza y José Palomino, se encargarán de la defensa del jefe de Estado en el Parlamento.
Cuatro ministros de Estado estarán presentes también en el debate. César Landa (Relaciones Exteriores), Félix Chero (Justicia), Roberto Sánchez (Comercio Exterior y Turismo), y Alejandro Salas (Trabajo) fueron confirmados por la PCM para ir al Congreso.
La Presidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chavez, solicitó al titular del Congreso la participación de cuatro ministros durante la sesión plenaria.
Castillo aseguró que nunca le robó un sol a la patria. Además, confirmó que afrontará la tercera moción de vacancia en su contra, pero no confirmó si asistirá al Congreso.
Moción de vacancia presidencial
- La sesión se iniciará con la lectura de la moción de vacancia presidencial.
- Los defensores de Pedro Castillo, expondrán sus argumentos ante el pleno del Congreso por sesenta minutos.
- Seguidamente, se arrancará el debate entre los legisladores, quienes definirán en Junta de Portavoces los tiempos que tendrá cada bancada para expresarse.
- Luego de la exposición de la defensa y el debate entre congresistas, se daría la votación para decidir la suerte del mandatario.
¿Cuántos votos se necesitan para vacar al presidente?
El acuerdo que declara la vacancia de la Presidencia de la República, por la causal prevista en el inciso 2) del artículo 113 de la Constitución, requiere una votación no menor a los 2/3 del número legal de miembros del Congreso, es decir, 87 votos.
El artículo 115 de la Constitución establece que ante el “impedimento temporal o permanente” del presidente, asume sus funciones el primer vicepresidente.