Pedro Castillo: Juez dictó 18 meses de prisión preventiva por intento de golpe de Estado

El destituido presidente Pedro Castillo permanecerá 18 meses en prisión, mientras es investigado por los delitos de rebelión y conspiración tras el fallido golpe de Estado del pasado 7 de diciembre.

Pedro Castillo detenido por 18 meses
El destituido presidente Pedro Castillo permanecerá 18 meses en prisión. El Nacional

El expresidente, Pedro Castillo Terrones, permanecerá en prisión por 18 meses, tras ser detenido para ser investigado por rebelión e intentar un golpe de Estado y cerrar el Congreso. La medida se extiende hasta junio de 2024.

El juez supremo Juan Carlos Checkley alegó que Castillo representa peligro de fuga en la investigación por rebelión (alternativamente, conspiración por rebelión).

“Existe un peligro de fuga concreto y vigente”, dijo el juez de investigación preparatoria, Castillo trató de asilarse en la embajada de México en Lima tras el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre.

“Dictar prisión preventiva por el plazo de 18 meses contra el imputado Pedro Castillo (…) quien se encuentra con mandato de detención preliminar que se computa desde el 7 de diciembre de 2022 hasta el 6 de junio de 2024”, leyó Checkley.

El fiscal adjunto supremo Alcides Chinchay estimó en la audiencia que Castillo enfrenta entre 10 y 20 años en prisión.

El fiscal adjunto supremo Alcides Chinchay estimó que Castillo enfrenta entre 10 y 20 años en prisión. Así como las protestas violentas como resultado de su destitución, los daños generados al Estado por intentar disolver al Congreso.

Respecto a Aníbal Torres, el juez supremo ordenó comparecencia con restricciones al tener en cuenta su estado de salud y su avanzada edad (casi 80 años). Torres deberá pagar una caución de 20 mil soles.

El juez Checkley consideró que no hay riesgo de fuga ni peligro procesal en el caso del ex titular de la PCM.

Defensa de Castillo

Castillo no participó en la audiencia. Su defensa de oficio, el abogado acreditado del expresidente, Ronald Atencio, dijo a The Associated Press que su ausencia se debe porque “no existen mínimas garantías” tras una destitución que incumple las leyes.

El abogado de oficio, Ítalo Díaz, recalcó que Pedro Castillo no incurrió en actos de rebelión debido a que no se alzó en armas. Además, asegura que no hay riesgo de que el exmandatario obstaculice la investigación por no estar frente al gobierno. Sobre pedido de asilo, indicó que lo dicho por la cancillería mexicana no significa que Castillo hubiera presentado una solicitud.

En tanto, la defensa de Castillo Terrones apeló la orden de prisión preventiva por 18 meses.

Ads native