Pedro Castillo anunció cierre del Congreso e instaura “gobierno de excepción”

A pocas horas del debate de la vacancia en su contra, el presidente Pedro Castillo anunció cerrar el Congreso de la República.

El presidente Pedro Castillo anunció el cierre temporal del Congreso y la convocatoria a nuevas elecciones parlamentarias, comicios que se efectuarán en nueve meses.

“Convocar en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de nueve meses. A partir de la fecha y hasta que se instaure el nuevo Congreso se gobernará mediante decretos ley”, enfatizó Castillo al romper el orden constitucional.

En mensaje a la nación, también se dispone la reorganización del Poder Judicial, Ministerio Público y Tribunal Constitucional.

Asimismo, decretó toque de queda este miércoles 7 de diciembre desde las 22:00 hasta las 4:00 a. m. tras disolver el Congreso.

El anuncio se produjo cuando Castillo se enfrentaba a un tercer intento de destitución en un año y medio de gestión impulsada por la oposición y un congreso desaprobado que iba a debatir su posible remoción por “permanente incapacidad moral”.

La Fiscalía investiga a Castillo en seis casos preliminares, la mayoría por presunta corrupción, y su hipótesis es que Castillo usó su poder para beneficiarse económicamente a cambio de otorgar obras públicas. El presidente ha negado las acusaciones.

Pedro Castillo en Palacio

Pedro Castillo Terrones es el primer presidente de origen rural en 200 años de república, llegó al poder en 2021 sin experiencia política, ha modificado cinco veces su gabinete con más de 60 cambios de secretarios, provocando una crisis en varias políticas de gobierno.

Castillo Terrones es primer presidente investigado en funciones. En el Perú, todos los exmandatarios de los últimos 40 años están por involucrados en corrupción y ligados a multinacionales, como la constructora brasileña Odebrecht.

Crisis política en Perú

Desde año 2016, el Perú vive una crisis política caracterizada producto de la falta de diálogo entre los Parlamentos y presidentes.

El exmandatario Martín Vizcarra (2018-2020) disolvió el Congreso en 2019 y convocó elecciones legislativas.

En 2020 el nuevo Legislativo removió a Vizcarra. El nuevo presidente, Manuel Merino, duró menos de una semana y renunció por marchas que dejaron dos muertos y 200 heridos. Francisco Sagasti llegó al poder y tras nueve meses entregó el puesto al actual mandatario.

El enfrentamiento con el Congreso y la Fiscalía es tan fuerte que Castillo pidió la visita de una misión de alto nivel de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que concluyó en un informe que se necesita una tregua política para estimular el diálogo entre las partes.

Ads native