Perú  

OEFA: se han vertido 3.600 barriles de petróleo tras daños al Oleoducto Norperuano

Derrame petroleo Oleoducto Norperuano
OEFA estima derrame de 3.600 barriles de petróleo tras los daños en el Oleoducto Norperuano.

El derrame de petróleo del 18 de enero al 27 de enero de 2023 en el kilómetro 390+184 del tramo II del Oleoducto Norperuano equivale aproximadamente a 3.600 barriles o 151.200 galones, estimó el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

Asimismo, OEFA ha confirmado que el petróleo crudo se ha desplazado aguas abajo del punto del derrame, siguiendo el cauce de agua de la quebrada Kañamas, río Chiangos, río Nieva y río Marañón, alcanzando una longitud aproximada de 222 km hasta la localidad de Saramiriza.

Una instalación de la grapa a cargo del equipo técnico de la empresa Petroperú en el punto de falla (corte), ha detenido el derrame del hidrocarburo.

Ante el grave daño ambiental ocurrido por el derrame de petróleo, el OEFA, se comprometió a continuar con su labor supervisora e informar oportunamente sobre los resultados de las acciones de campo que viene realizando.

A la fecha el Oleoducto Norperuano se encuentra paralizado desde febrero 2022 (sin bombeo de petróleo crudo), el derrame de petróleo es la pérdida del petróleo remanente que se encuentra en el ducto.

El derrame de petróleo crudo ocasiona daños ambientales, contaminando el agua y afectando a las comunidades cercanas.