Nueve tips para tener éxito en un examen de admisión

Si quieres tomarte en serio tus clases de preparación para superar con éxito el examen de admisión. Aplica estos nueve consejos claves para hacerlo con éxito.

Como prepararse para examen admisión
Nueve tips que necesitas seguir paso a paso para rendir con éxito tu examen de admisión. El Nacional

Una de las etapas más importantes de tu vida comenzará cuando realices la prueba de admisión a la universidad. El organizarte y prepararte adecuadamente te permitirá llegar a donde quieras, y además te ayudará a superar con éxito todas las asignaturas durante la carrera.

En el siguiente artículo del El Nacional, te compartimos nueve tips que necesitas seguir para rendir con éxito tu examen de admisión.

La disciplina y la planificación son dos aspectos esenciales para rendir un buen examen de admisión.

¿Cómo prepararte para el examen de admisión?

1. Investiga

Si ya tienes claro la institución de educación superior en la que te vas a postular y la carrera que vas a estudiar, debes saber en qué consiste la prueba de admisión que vas a realizar. Para ello, busca exámenes anteriores y comprueba el número de preguntas y los principales cursos o materias que se tomarán y cuántos puntos vale cada uno.

2. Elabora un horario

Para que no te sientas saturado de tanta información, establece un horario que te ayude a organizarte. No es aconsejable estudiar un curso durante muchas horas o gran parte del día, pues te cansarás y no cumplirás los objetivos que te has planteado.

3. Ponle atención a los cursos difíciles

Identifica qué temas son más difíciles de aprender y dedica unas horas a repasarlos. Puedes dividir las materias por días y semanas e ir marcando a medida que avanzas, así será más fácil interiorizar los conceptos.

4. Aplica tu propio método de estudio

Todos tenemos una forma diferente de estudiar. A algunos les resulta más fácil crear esquemas, mapas conceptuales o resúmenes, mientras que otros se encuentran mejor escuchando audio, viendo ejemplos en YouTube o realizando estudios en un grupo virtual.

5. Duerme bien

Para alcanzar su propósito, a veces puede dormir muy pocas horas, pero esto puede causar problemas de concentración y fatiga durante el día, lo que generará el efecto contrario al deseado. Por ello, es aconsejable dormir una media de ocho horas para que tu cuerpo y tu mente puedan descansar.

6. Busca espacios para relajarte

Si necesitas despejar la mente, después de unos cuarenta minutos o una hora de estudio, intenta distraerte durante unos diez minutos. Por ejemplo, puedes jugar con tu mascota, estirar los brazos y las piernas o ir a la cocina a por un vaso de agua.

7. Aliméntate sanamente

Una de las claves para que puedas aprender mejor es que te alimentes sanamente a tu hora y, aunque estudies muchas horas, no te saltes el horario del desayuno, almuerzo y cena respetando el horario de cada uno, de lo contrario podrías tener problemas de salud.

8. No te satures de información los días previos al examen

A pocos días de la prueba de admisión, no intentes estudiar todas las asignaturas a la vez ni lo dejes para horas antes del examen porque te estresarás. Es mejor relajarse y distraer la mente en otras actividades.

9. Mantén la calma

El día del examen acuérdate de llevar solo el material permitido. Si es virtual, comprueba con tiempo tu conexión a Internet y que tienes acceso al sistema. Al comenzar el examen, respira profundamente y con calma y deja escapar el aire; luego concéntrate al máximo.