Mundo  

Nueva Zelanda prohíbe fumar a los jóvenes de manera indefinida

Se trata de una ley que creará un cambio generacional y dejará un legado de mejor salud para los jóvenes.

Nueva Zelanda prohíbe el tabaco a los jóvenes.
Nueva Zelanda prohíbe el tabaco a los jóvenes.

El objetivo de Nueva Zelanda es convertirse en un país sin tabaco en 2025

Nueva Zelanda aprobó el martes una ley con una inusual estrategia de eliminación progresiva del tabaco mediante la imposición de un veto definitivo a los jóvenes que compren cigarrillos.

Esta ley establece que no se podrá vender tabaco a ninguna persona nacida a partir del 1 de enero de 2009.

Es decir, la edad mínima para comprar cigarrillos aumentará cada año. Por ejemplo, si alguien quiere comprar un paquete de cigarrillos dentro de 50 años, deberá demostrar que tiene al menos 63 años.

Sin embargo, las autoridades sanitarias confían en que el hábito de consumo desaparezca mucho antes. Su objetivo es conseguir que Nueva Zelanda esté libre de tabaco en 2025.

Asimismo, la nueva ley reduce el número de vendedores autorizados a vender tabaco, de unos 6.000 a 600, y reduce la cantidad de nicotina permitida en el tabaco de fumar.

“No hay ningún buen motivo para permitir la venta de un producto que mata a la mitad de la gente que lo consume”, dijo a los legisladores en el Parlamento la ministra asociada de Salud, la doctora Ayesha Verrall.

Según afirmó, el sistema sanitario ahorrará miles de millones de dólares al no tener que tratar enfermedades inducidas por el tabaco como el cáncer, los infartos de miocardio, los derrames cerebrales y las amputaciones. La ley creará un cambio generacional y dejará un legado de mejor salud para los jóvenes, añadió.

Nueva Zelanda prohíbe fumar a todas las generaciones futuras.
Nueva Zelanda prohíbe fumar a todas las generaciones futuras.

El Parlamento aprobó la norma por 76 votos a favor y 43 en contra. El partido libertario ACT, se opuso a la medida y afirmó que muchas tiendas quebrarían porque ya no podrían vender cigarrillos.

La ley no incluye al vapeo, que ya es más popular que el tabaco para fumar en Nueva Zelanda.

Según informó el mes pasado la agencia neozelandesa de estadística, el 8% de los adultos fuma a diario, frente al 16% de hace diez años. Mientras tanto, el 8.3% utiliza cigarrillos electrónicos a diario, frente a menos del 1% hace seis años.

La tasa de tabaquismo sigue siendo más alta entre los indígenas maoríes, con aproximadamente un 20% de encuestados fumadores.

Nueva Zelanda ya restringe la venta de cigarrillos a los mayores de 18 años. En los últimos años, el país también ha subido de forma considerable los impuestos a los cigarrillos.

La norma fue bien recibida por varias agencias de salud. La coalición de salud Aotearoa dijo que la nueva ley culminaba décadas de esforzado activismo de organizaciones comunitarias y de salud.