El pleno del Congreso no aprobó este viernes el dictamen para la reforma constitucional que permite el adelanto de elecciones generales para diciembre del 2023, así como el recorte congresal y presidencial de Dina Boluarte el 30 de abril del 2024.
Es decir, los actuales congresistas también concluirían sus funciones en abril de 2024.
El dictamen obtuvo 49 votos a favor, 33 en contra y 25 abstenciones, por lo que no logró el mínimo de 87 votos que requería para su aprobación en primera votación.
Tampoco se logró superar la valla de las 66 adhesiones, para que la iniciativa sea sometida a referéndum.
Mientras se realizaba la votación, legisladores de Perú Libre y de otros bloques de izquierda solicitaban incluir la asamblea constituyente.
Tras la votación, el presidente del Congreso, José Williams, informó que se presentó una reconsideración a la votación por parte del congresista Eduardo Salhuana (Alianza Para el Progreso).
Dicha solicitud quedó pendiente de ser votado y se suspendió la sesión. “Se citará oportunamente”, indicó Williams a los parlamentarios.
Como se recuerda, el Ejecutivo, a través del ministro de Justicia, José Tello, sustentó este jueves ante el pleno del Congreso el proyecto de ley para un adelanto de elecciones. También acudieron el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Salas; y el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto.
Además, la actual legislatura fue ampliada hasta el 31 de enero de 2023, a fin de priorizar el debate y aprobación de dicha iniciativa.