Nicaragua ha liberado y enviado a Estados Unidos a 222 presos políticos, entre ellos destacadas figuras de la oposición, activistas estudiantiles y otros críticos del presidente Daniel Ortega, en lo que Washington ha calificado de “paso constructivo”.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, saludó este jueves su liberación como un paso “hacia la resolución de los abusos contra los derechos humanos” en Nicaragua.
Asimismo, la decisión “abre la puerta a un mayor diálogo entre Estados Unidos y Nicaragua sobre cuestiones de interés”, declaró Blinken en un comunicado, en el que añadió que la liberación era “producto de la diplomacia estadounidense”.
Entre las personas liberadas se encontraban los ex aspirantes a la presidencia de Nicaragua Arturo Cruz, Juan Sebastián Chamorro García, Miguel Mora y Medardo Mairena, así como el destacado activista estudiantil Lesther Alemán, según un documento judicial nicaragüense.
El New York Times informó de que el gobierno estadounidense envió un avión a la capital nicaragüense, Managua, para trasladar a los presos liberados a Washington DC.
Ortega ha mantenido que sus opositores presos y otras personas estaban detrás de las protestas de 2018 que, según dijo, formaban parte de un complot para derrocarle.
Tras la represión de la policía nicaragüense contra las manifestaciones, miles de personas han huido al extranjero, como a vecina Costa Rica.
Estados Unidos y la Unión Europea acusaron a Ortega de lanzar una nueva campaña de detenciones injustificadas de cara a las elecciones de 2021.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, denunció la victoria de Ortega por cuarta vez consecutiva como una “farsa”. Washington ha impuesto nuevas sanciones al gobierno de Managua.
El escritor nicaragüense Sergio Ramírez, quien fue vicepresidente de Ortega en su primer mandato (1985-1990) y actualmente está exiliado en España, expresó su satisfacción por la liberación de los presos.
España ofrece nacionalidad
El gobierno de España ofrecerá la nacionalidad española a los 222 presos políticos liberados por Nicaragua, anunció este viernes el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.
“El Gobierno ofrece la nacionalidad española a estos 222 presos liberados, ante las noticias de que se ha iniciado el trámite para declararles apátridas”, dijo Albares al medio español Servimedia.