Neuralink: Elon Musk pretende que la gente controle los ordenadores con la mente

Neuralink Elon Musk
La empresa de Elon Musk, Neuralink, busca que la gente logre controlar las computadoras con la mente. ¿Cuánto les falta?

Neuralink es una empresa de Elon Musk que está un paso más cerca de comercializar implantes cerebrales capaces de transmitir el pensamiento humano.

La empresa de neurotecnología anunció en mayo que había recibido la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para iniciar su primer ensayo clínico en humanos. Según un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, la aprobación “representa un importante primer paso que algún día permitirá que nuestra tecnología ayude a muchas personas.”

Cofundada por Elon Musk en 2016, Neuralink pretende implantar dispositivos en cerebros humanos que permitirían a las personas con trastornos neurológicos controlar ordenadores o extremidades robóticas con la mente. Según Musk, también quiere “lograr una especie de simbiosis con la inteligencia artificial” y, posiblemente, permitir la comunicación telepática con el dispositivo.

Según el sitio web de la empresa, la interfaz cerebro-ordenador de Neuralink permitirá a las personas controlar un ordenador o un dispositivo móvil de forma inalámbrica “solo con el pensamiento”.

Esta tecnología está pensada sobre todo para personas con parálisis y otros trastornos neurológicos, aunque Neuralink aspira a lanzar un producto con aplicaciones no médicas.

¿Neuralink ha sido aprobado por la FDA?

Neuralink comunicó el 25 de mayo que había recibido la aprobación de la FDA para realizar su primer estudio clínico en humanos.

La empresa declaró que aún no se ha abierto el proceso de selección para el ensayo, pero pronto se dará a conocer más detalles.

¿A qué se dedica Neuralink?

El objetivo de Neuralink es que un robot quirúrgico inserte un dispositivo en áreas del cerebro encargadas de controlar el movimiento. Este dispositivo procesaría y transmitiría señales neuronales y permitiría al usuario controlar el teclado y el ratón con el pensamiento.

Según el sitio web de Neuralink, su objetivo es construir un sistema “seguro, totalmente implantado y cosméticamente invisible”.

Neuralink, ¿hace pruebas con monos?

Según el sitio web de Neuralink, la empresa trabaja con monos y cerdos.

A principios de este año, la organización sin ánimo de lucro de defensa de los derechos de los animales Comité de Médicos por una Medicina Responsable presentó una demanda contra la Universidad de California en Davis por los experimentos cerebrales que efectuó con 23 monos para Neuralink.

La querella acusa a la universidad de no proporcionar a los monos moribundos los cuidados veterinarios adecuados.

Según informa Neuralink en su sitio web, se ha practicado la eutanasia a ocho animales. A dos se les practicó la eutanasia en las fechas de finalización previstas por “datos histológicos importantes”, a uno por fallo del dispositivo, a cuatro por presuntas infecciones asociadas al dispositivo y a uno por una complicación quirúrgica con BioGlue.

Por su parte, Neuralink ha elaborado nuevos protocolos quirúrgicos para futuras intervenciones.

“Estamos absolutamente comprometidos a trabajar con animales de la manera más humana y ética posible”, dijo Neuralink en el blog.

En diciembre, Reuters informó de que Neuralink estaba siendo investigada por el gobierno federal por posibles infracciones en materia de bienestar animal. Empleados de la empresa declararon a la agencia que la empresa se apresuraba a operar a los animales y causaba muertes innecesarias.