A punto de comenzar el Mundial Femenino FIFA 2023, la presente edición del torneo promete ser apasionante, con Estados Unidos buscando revalidar los títulos conseguidos en los dos últimos Mundiales: Canadá 2015 y Francia 2019. Sin embargo, el último equipo que rompió esa hegemonía fue Japón en Alemania 2011.
Argentina, Colombia, Costa Rica, España y Panamá representan a los países de habla hispana en la Copa Mundial Femenina de 2023.
Aquí te presentamos todos los detalles para que puedas seguir este emocionante torneo.
¿Cuándo inicia la Copa Mundial Femenina 2023?
Este jueves 20 de julio dará comienzo el Mundial con un emocionante partido inaugural entre Nueva Zelanda y Noruega. Auckland Stadium será el escenario de este partido.
Tras un mes lleno de torneos y pasión futbolística, la gran final tendrá lugar el domingo 20 de agosto en la hermosa ciudad de Sydney. Ese será uno de los momentos más emocionantes, donde las mejores selecciones de fútbol femenino del mundo se medirán por el ansiado título de campeonas del mundo.
¿Dónde se jugará el Mundial de Fútbol Femenino de la FIFA 2023?
En la Copa Mundial Femenina de 2023 participarán dos países anfitriones: Australia y Nueva Zelanda. En Australia, los partidos se jugarán en cinco ciudades diferentes: Adelaida, Brisbane, Melbourne, Perth y Sídney.
Por otro lado, Nueva Zelanda también tendrá su papel en el torneo, con cuatro ciudades como sedes de los partidos: Auckland, Dunedin, Wellington y Hamilton.
Grupos del Mundial Femenino 2023: ¿Cómo está formado las 32 selecciones?
El Mundial de Fútbol Femenino adopta el mismo formato del futbol masculino. Los 32 equipos se dividen en ocho grupos de cuatro equipos cada uno, y los dos primeros de cada grupo pasan a octavos de final.
- Grupo A: Nueva Zelanda, Noruega, Filipinas y Suiza.
- Grupo B: Australia, República de Irlandia, Nigeria y Canadá.
- Grupo C: España, Costa Rica, Zambia y Japón.
- Grupo D: Inglaterra, Haití, Dinamarca y China.
- Grupo E: Estados Unidos, Vietnam, Países Bajos y Portugal.
- Grupo F: Francia, Jamaica, Brasil y Panamá.
- Grupo G: Suecia, Sudáfrica, Italia y Argentina.
- Grupo H: Alemania, Marruecos, Colombia y Corea del Sur.