Minsa habilitará la Villa Panamericana con especialidades para combatir el dengue

La ministra de Salud afirmó que se ampliarán el número de consultorios y camas hospitalarias en el país.

Minsa en Villa Panamericana para atender dengue
Minsa instalará consultorios especializados en Villa Panamericana para atender casos de dengue

La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, informó que su sector está habilitando la Villa Panamericana para atender a los pacientes con dengue y combatir otras enfermedades que traería el anunciado Fenómeno del Niño Costero en el Perú.

“Estamos equipando lo que era la Villa Panamericana para tener consultorios médicos especializados y se atienda rápidamente (a los pacientes)”, dijo.

Asimismo, agregó que otra estrategia de su sector ante la proximidad de este cambio climático es la ampliación del tercer turno para los hospitales, tanto en el segundo como en el tercer nivel de atención.

“Estamos haciendo la ampliación de consultorios en los 257 hospitales del país y la ampliación de 800 camas más”, subrayó.

Por último, afirmó que los medicamentos para el tratamiento de estas enfermedades están garantizados para toda la población.

“La población tiene que estar segura de que nosotros vamos a cuidar su salud, vamos a trabajar conjuntamente con ellos. Pero ayúdenme abriendo sus casas para la fumigación (contra el dengue), sacando los inservibles”, manifestó.

Perú lidera muertes por dengue en América

A la fecha el Perú lidera tasa de muertes por dengue en América, El país registra 6.49 defunciones por cada millón de habitantes, con 223 decesos acumulados hasta el último viernes, según el analista de datos Juan Carbajal. Le siguen Bolivia y Brasil.

Aún más, el presidente de EsSalud, Aurelio Orellano, afirmó que el panorama no es muy positivo y advirtió de un aumento de los casos de entre el 10% y el 15% con la llegada del fenómeno de El Niño.