Más de S/ 1.200 millones serán destinados al pago de sentencias judiciales, en calidad de cosa juzgada o deuda social, para 102.529 docentes, cesantes, jubilados y trabajadores administrativos del sector Educación, informó la ministra de Educación, Magnet Márquez.
El Ejecutivo transfirió los recursos a los gobiernos regionales. El padrón de beneficiarios ha sido elaborado con base en los criterios establecidos en la Ley N.º 31728 y permitirá el pago de hasta S/. 30.000, explicó la titular del sector.
Padrón de beneficiarios
El decreto supremo N.º 113-2023-EF, publicado en El Peruano, autoriza la transferencia de los recursos a los gobiernos regionales para efectuar los pagos de acuerdo al listado.
Link para consultar el pago de deuda social
Los profesores del sector público, para saber si son beneficiarios de este pago, deben ingresar al siguiente enlace, acceder a la lista nominal y realizar la búsqueda con el número de su documento nacional de identidad (DNI).
¿Dónde y cuándo pagarán la deuda social?
Los pagos están a cargo de las unidades de gestión educativa local y direcciones regionales de Educación, y se ejecutarán a fines del mes junio.
¿Por qué hay deuda social?
La deuda social se origina por diversos conceptos, entre ellos se destacan los siguientes:
- Bonificación especial mensual por preparación de clases y evaluación.
- Desempeño en el cargo y la preparación de documentos de gestión.
- Asignación por años de servicios y los subsidios por luto y gastos de sepelio.
Ministerio de Educación, adicionó 1.000 millones de soles (Ley N.º 31728) a los 200 millones de aprobados en la Ley N.º 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023. Sin embargo, el importe de la deuda social se reducirá en solo un 16%.