Más de 4.4 millones de vacunas Moderna y AstraZeneca vencerán antes de fin de año

Las dosis contra el Covid-19 tienen fecha de caducidad para noviembre y diciembre. Contraloría exhorta a la ciudadanía a completar esquema de vacunación.

Vacuna Moderna contra el COVID-19
Vacuna Moderna contra el COVID-19

La Contraloría General advirtió que existen más de 4.440.000 dosis de las vacunas contra el covid, de los laboratorios Moderna y AstraZeneca, que tienen fecha de vencimiento entre noviembre y diciembre.

Señaló que esta situación genera el riesgo de pérdida de estos productos y un perjuicio para los recursos del Estado.

De acuerdo con el comunicado, el Informe de Orientación de Oficio 055-2022-OCI/5991/SOO, al 30 de setiembre del 2022, el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), ubicado en el distrito de Jesús María, tenía en su almacén 4 millones 143 mil dosis del laboratorio Moderna que empezarán a vencer entre el 27 de noviembre y el 13 de diciembre; en tanto que las 297 mil dosis del laboratorio Astrazeneca, podrían caducar entre los días 20 y 27 de diciembre.

LaboratorioVencimientoN.º de dosis
Moderna (adulto)Noviembre 2022 (días 27 y 28)
Diciembre 2022 (días 1, 4, 5, 7 y 13)
681.900
3.461.500
AstrazenecaDiciembre 2022 (días 20, 22, 26 y 27)297.000
Total4.440.400
Fuente: Informe de Orientación de Oficio N° 055-2022-OCI/5991/SO.


La Contraloría aclaró en el informe que en estas cifras no se incluyen los 2 millones 400 mil dosis de la vacuna Astrazeneca, que el gobierno peruano donó al Ministerio de Salud de Ecuador en setiembre pasado, con fecha de vencimiento del 2022.

Según la Contraloría, la donación de vacunas se realiza en momentos que se evidencia una tendencia a la baja en el ritmo de vacunación, sobre todo niños en el rango de cero a doce años, que no han completado sus vacunas contra el covid.

Vacuna contra covid en Perú

De acuerdo a las cifras oficiales del Ministerio de Salud (Minsa), publicadas en REUNIS, al 20 de noviembre de 2022.

  • Primera dosis se ha aplicado al 93.90% de la población adulta objetivo, con la segunda dosis se ha cubierto al 90.14%, con la tercera dosis, al 73.33%, y con la cuarta dosis, al 22.84%.
  • En el caso de la vacuna pediátrica, el 48.71% de la población pediátrica objetivo ha recibido la primera dosis, el 38.72% cuenta con segunda dosis y solo el 13.70% completó la tercera dosis.

Ante el riesgo de una quinta ola de contagios por covid en la quincena de diciembre, según proyecciones del Minsa, la Contraloría General invocó a la ciudadanía a acudir a los centros de vacunación, para completar su esquema de inoculación.

La Contraloría precisó que este informe tiene la finalidad de tomar medidas correctivas y preventivas que adoptará para evitar la caducidad de las vacunas contra el coronavirus.