Más de 230 instituciones educativas fueron afectadas por lluvias en todo el país

Colegios afectados por lluvias en Perú
Centros educativos se vieron afectados por las lluvias retrasando el inicio de año escolar.

Un total de 234 instituciones educativas en todo el Perú se vieron afectadas por la caída de lluvias que provocaron deslizamientos, inundaciones, desbordamiento de ríos, entre otros fenómenos.

Así, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial (COES) del Ministerio de Educación (Minedu), que comprende del periodo de enero a marzo de este año.

La Dirección Regional de Educación (DRE) de Áncash reportó 66 escuelas afectadas, siendo la más alta del país. Sin embargo, el pasado lunes 20 de marzo se dio el Buen Inicio del Año Escolar en 3.432 instituciones educativas públicas: 1.413 (de inicial), 1,471 (de primaria), 508 (de secundaria) y 40 (de Educación Básica Regular), ubicadas en las 20 provincias de la región.

Retornaron a las aulas 239.940 estudiantes, de los cuales 44.578 son del nivel inicial; 107.544, de primaria; 84.802, de secundaria; y 3.016, de Educación Básica Regular en toda la región Áncash.

Un 80% de las instituciones educativas públicas del área urbana y rural de la jurisdicción de las 20 Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de la región empezaron el año escolar 2023.

Después de Áncash, Lima Metropolitana registra más colegios dañados por los fenómenos naturales, con 41; le siguen Lambayeque (30), Tumbes (29), Cajamarca (26), Lima Provincias (16), Piura (11), Loreto (4), Ucayali (3) y Huancavelica (3), además de Huánuco, Pasco, Arequipa, Moquegua y Amazonas, con 1 colegio cada uno.

Tablets para clases virtuales

Solo el 5% de escolares que no pueden iniciar clases presenciales. El lunes 27 de marzo iniciarán con clases virtuales. Para ello, el Minedu dispone de 120.000 tabletas con contenidos actualizados. Otras 80.000 tabletas están siendo adquiridas para los afectados por deslizamientos e inundaciones.

Ads native