Manuel Burga: FIFA suspendió “de por vida” al expresidente de la FPF

Manuel Burga FPF
Manuel Burga, expresidente de la FPF, es suspendido de por vida por la FIFA.

Tras la decisión de la Comisión de Ética independiente de la FIFA suspendieron “de por vida” a Manuel Francisco Antonio Burga Seoane, expresidente de la Federación Peruana de Fútbol y exmiembro del Comité Ejecutivo de la CONMEBOL y de la Comisión de Desarrollo del organismo rector del fútbol mundial.

Según informa la FIFA en un comunicado, la sanción contra Burga Seoane se debe a que “se ha confirmado su participación en una serie de sobornos y la aceptación de beneficios pecuniarios indebidos”.

Además de la inhabilitación de por vida para participar en toda actividad relacionada con el fútbol, la multa asciende a 1.000.000 de francos suizos.

“La sanción impuesta al Sr. Burga Seoane sucede a la decisión impuesta por el órgano de decisión en julio de 2019 que el TAS anuló posteriormente y remitió al Órgano de Decisión de la Comisión de Ética independiente”, señala.

La FIFA también inhabilitó a Bimo Wirjasoekarta, presidente del club indonesio Tira Persikabo, por dos años (inhabilitado por un periodo de prueba de tres años) a ejercer cualquier tipo de actividad relacionada con el fútbol, al declararle culpable de actos de intimidación, coacción, amenaza y explotación de un futbolista.

También le impuso una multa de 10.000 francos suizos.

¿Quién es Manuel Burga?

Manuel Burga es un abogado y exdirigente deportivo peruano. Fue presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) entre 2002 y 2014. También ha sido miembro del Comité Ejecutivo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL).

En 2015, Burga fue acusado por las autoridades de Estados Unidos de participar en un escándalo de corrupción en el fútbol conocido como “FIFAgate”. Habría recibido 4.4 millones de dólares.

Además, fue acusado de recibir sobornos para otorgar derechos de transmisión de partidos de la selección peruana y de la Copa América.

A Manuel Burga Seoane se le acusó de por lavado de dinero, fraude y crimen organizado.

En 2015, el expresidente de la FPF fue encarcelado en la prisión de Ancón II, donde cumplió prisión preventiva por los cargos de corrupción que pesaban en su contra.

Burga fue extraditado a Estados Unidos en 2016 y, en 2017, fue declarado inocente de los cargos de conspiración y fraude, pero fue hallado culpable de conspiración para cometer lavado de dinero. En 2019, había sido sancionado por la FIFA debido a presuntos vínculos en un caso de soborno.

El proceso del expresidente de la FPF terminó con un fallo del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), que decidió declarar nula la resolución de la FIFA contra Manuel Burga. Así, todas las sanciones que le aplicó el Comité de Ética del máximo ente del fútbol mundial quedaron sin efecto.

Salir de la versión móvil