El fiscal coordinador del equipo Lava Jato, Rafael Vela, sostuvo que los procesos judiciales vinculados al caso Odebrecht en el Perú, no se aplica por la suspensión temporal de la cooperación jurídica, porque las pruebas están válidamente incorporadas.
“Los procesos no se afectan porque la prueba está válidamente incorporada, en el resto de las investigaciones puede haber alguna afectación, pero hay que verlas cada una en su propia dimensión, pero la afectación en general de la prueba, está plenamente incorporada por el acuerdo”, sostuvo.
En declaraciones a Latina, Vela subrayó que había muchos que querían que el acuerdo se desmoronara, pero que en realidad era un elemento indispensable y logró incorporar pruebas valiosas, además de facilitar otros acuerdos de cooperación eficaces.
Precisamente, el Ministerio Público Federal de Brasil determinó la suspensión del acuerdo de cooperación jurídica con Perú en relación con el caso Odebrecht tras un pedido de la compañía.
La decisión se tomó como respuesta a una demanda de Novonor, antigua Odebrecht, que denunció la violación por parte de las autoridades peruanas del acuerdo firmado entre ambas partes, que incluye la “no utilización de pruebas producidas en Brasil” contra la empresa en aquella jurisdicción.
Odebrecht firmó un acuerdo de colaboración con la fiscalía peruana en 2018, la empresa reconoció los casos de corrupción y se comprometió a indemnizar al Estado por los daños civiles causados por los sobornos durante años para obtener obras.