Los glaciares que podrían desaparecer en 2050 debido al cambio climático

Según un informe de la ONU, los últimos glaciares de África desaparezcan debido al cambio climático en 2050, incluido los glaciares de todo el mundo.

Los glaciares que desaparecerán en 2050
Los glaciares que desaparecerán en 2050.

La ONU prevé que todos los glaciares africanos desaparecerán en 2050 debido al cambio climático

Un tercio de los glaciares ubicados en los sitios del Patrimonio Mundial de la ONU se derretirán dentro de tres décadas, según un informe de la UNESCO, publicado en de noviembre del 2022.

El parque nacional estadounidense de Yosemite perderá hielo, al igual que los últimos glaciares de los Alpes. Independientemente de los esfuerzos del mundo para combatir el cambio climático, los autores señalan que el hielo se derretirá.

El informe, basado en datos satelitales, llega en el momento en que los líderes mundiales se preparan para reunirse en la conferencia sobre el clima COP27 que se celebrará la próxima semana en Egipto.

Se han identificado alrededor de 18.600 glaciares en 50 sitios del patrimonio mundial. Representan casi el 10% del área cubierta por glaciares e incluyen lugares turísticos y lugares sagrados para las poblaciones locales.

El retroceso y la desaparición de los glaciares fue “una de las pruebas más dramáticas de que el clima de la tierra se está calentando”, según el informe.

Los dos tercios restantes de los glaciares podrían salvarse, pero solo si el mundo limita el calentamiento global a 1,5 °C, dicen los autores.

Las proyecciones se basan en un informe que utilizó modelos para calcular cómo los glaciares del sitio del Patrimonio Mundial cambiarían con el tiempo.

17 glaciares se están derritiendo

  1. Bosques de Hyrcanian (Irán)
  2. Parque Nacional Durmitor (Montenegro)
  3. Parque Nacional de Virunga (República Democrática del Congo)
  4. Área de interés paisajístico e histórico de Huanlong (China)
  5. Parque Nacional de Yellowstone (Estados Unidos de América)
  6. Parque Nacional/Bosque Natural del Monte Kenia (Kenia)
  7. Pirineos Mont Perdu (Francia, España)
  8. Parque Nacional de las Montañas Rwenzori (Uganda)
  9. Meseta de Putorana (Rusia)
  10. Swiss Tectonic Arena Sardonia (Suiza)
  11. Parque Nacional Nahanni (Canadá)
  12. Parque Nacional Lorentz (Indonesia)
  13. Reserva del Sistema Natural de la Isla de Wrangel (Rusia)
  14. Parque Nacional Kilimanjaro (Tanzania)
  15. Parque Nacional de Yosemite (Estados Unidos de América)
  16. Los Dolomitas (Italia)
  17. Bosques vírgenes de Komi (Rusia)

El informe asegura que la pérdida de hielo en los sitios glaseares puede haber causado hasta el 4.5% del aumento del nivel del mar global observado entre 2000 y 2020.

Estos glaciares pierden 58 mil millones de toneladas de hielo cada año, equivalente al volumen total anual de agua empleada en Francia y España juntas.