El Concejo Metropolitano de Lima decidió terminar de manera anticipada el contrato de peaje suscrito con el Consorcio Rutas de Lima, informó el pasado viernes 20 de enero el alcalde de la capital, Rafael López Aliaga.
El burgomaestre explicó que esta medida se toma “siguiendo las normas legales” y que esta decisión “no infringe ninguna ley o la inversión privada”.
La nulidad del contrato de peaje Rutas de Lima se debe por altas tarifas, mal servicio y cambios perjudiciales, sin contar con la opinión del MEF y la Contraloría.
El contrato determina que cuando hay una violación del interés público, la Municipalidad de Lima tiene el derecho de declarar la terminación anticipada pagando las inversiones realizadas, manifestó.
Asimismo, explicó que un tercero deberá determinar el monto de inversiones realizadas para efectuar el pago correspondiente.
“No hay ningún problema de expropiación ni de anulación, estamos viendo por un tema que se llama caducidad”, agregó el alcalde.
Entre los argumentos refieren a las altas tasas de peaje, la deficiencia del servicio como consecuencia del tránsito y la afectación al desarrollo de la población que vive en los alrededores de la concesión.
Como se recuerda, Rutas de Lima mantenía a su cargo tramos de la Panamericana Sur, Norte y la autopista Ramiro Prialé; entre los accionistas del consorcio se encuentra la empresa Odebrecht.
Al respecto, Rutas de Lima anunció acciones legales contra la Municipalidad de Lima, por terminar el contrato de concesión del proyecto Vías Nuevas de Lima de manera unilateral.
“Rutas de Lima adoptará las acciones legales que correspondan ante las instancias nacionales y supranacionales competentes”, señaló el consorcio.