La exprimera dama Lilia Paredes, actualmente asilada en México, podría ser condenada a ocho años de cárcel por presuntamente integrar una organización criminal al interior del Gobierno, señaló la Fiscalía.
“Este Ministerio Público concluye, como prognosis concreta de pena (conocimiento anticipado de un suceso), que al momento de llegarse a condenar, si es que así fuera, se le impondría no menos de 8 años de pena privativa de la libertad”, sostuvo el fiscal José García.
A la exprimera dama se le atribuye ser “coordinadora de una presunta red criminal en el Ejecutivo” que presidió su esposo, Pedro Castillo, entre julio de 2021 y diciembre de 2022, cuando fue destituido por el Congreso tras intentar dar un golpe de Estado.
La defensa de Paredes rechazó esos argumentos y señaló que la “prognosis es una tema a futuro, es una hipótesis” y “para la defensa no se va a poder condenar” a su patrocinada “porque no existen elementos ni graves ni fundados”.
Como se recuerda, el juez Raúl Justiniano, rechazó en marzo pasado un primer pedido de imponer 36 meses de prisión preventiva a Paredes, tras declarar “fundada la nulidad” de la solicitud fiscal, que fue presentada por los abogados de la exprimera dama y sus hermanos Walter y David, investigados por presunta colusión y organización criminal.
Este caso continuará desde las 15.00 horas del próximo 31 de mayo.