La misión de alto nivel de la Organización de Estados Americanos (OEA) anunció que ha concluido su visita a Perú e instó a “todos los actores políticos” a dialogar para superar la crisis política en el país.
Mediante un comunicado, el Grupo de Alto Nivel de la OEA informó que realizó 27 entrevistas que incluyeron al presidente de la república, Pedro Castillo, representantes del Congreso, integrantes de otros grupos políticos, además de empresarios y miembros de la iglesia católica.
En esa línea, la misión de la OEA anunció que emitirá un informe que presentará al Consejo Permanente del organismo, con sede en Washington DC, para cumplir con el mandato encargado.
Como se recuerda, la misión de la OEA llegó al país a pedido del presidente Pedro Castillo, quien solicitó la visita por considerar que desde el Congreso y otros poderes del estado se estaba preparando un golpe de Estado contra su Gobierno.
La OEA se dirigió al Perú un día antes de iniciar su misión y dijo el que “el objetivo de la visita es solamente escuchar”. Eladio Loizaga, portavoz del grupo, sostuvo que los cancilleres reunirán las voces del Gobierno y la oposición, de manera que se garantice la imparcialidad
Según el exministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, la misión de la OEA pretende “únicamente” analizar la crisis política en Perú durante tres días. Esta misión estaba integrado por cancilleres de varios países como Argentina, Belice, Costa Rica, Ecuador, Guatemala y Paraguay
El Perú tuvo una experiencia similar el año 2000 al margen de la Carta Democrática, que se aprobó un año después, donde las fuerzas políticas, sociales, Iglesia y gremios, dialogaron a efectos de generar soluciones.
Grupo de Alto Nivel de la #OEAenPerú llama al diálogo a los actores políticos al concluir visita al país
📰 https://t.co/A3EMxCrNwp pic.twitter.com/tnp1NJbweW— OEA (@OEA_oficial) November 23, 2022