La corrupción generó un daño económico de S/ 24.419 millones durante 2022

Perjuicio económico por corrupción 2022
Durante 2022, la corrupción habría causado un daño económico de S/ 24.419 millones en el Perú.

En el año 2022, la corrupción habría causado un daño económico estimado en S/ 24.419 millones al país. Por nivel de gobierno, el 56% (S/ 13.721 millones) fue causado por los gobiernos regionales y municipalidades, seguido por el gobierno nacional con el 44% (S/ 10.696 millones).

Así lo revela el resultado de la Estimación de la Corrupción e Inconducta Funcional elaborado para este año por la Contraloría.

Al respecto, el contralor general Nelson Shack indicó que, si hacemos una reflexión sobre sus efectos, con estos recursos públicos perdidos por la corrupción (más de 24 mil millones de soles) se podría eliminar la pobreza en el Perú, pues se mitigaría, al menos en dos años.

Al estimar la corrupción e inconducta funcional, se observa que el nivel de incidencia entre el 2022 y el 2021 fue ligeramente menor, pasando de 13.6% a 13.4%; sin embargo, en términos absolutos, el daño fue mayor: en el 2021 fue de S/ 24.262, pasando a S/ 24.419 en el 2022.

Mientras tanto, el daño económico también se presenta, por tipo de gasto, en el rubro Inversión (obras), con una incidencia aproximada de 16.8% (S/ 7.945 millones), seguido de Bienes y Servicios con 12.8% (S/ 6.523 millones) y Otros con 11.9% (S/ 9.950 millones).

Asimismo, la corrupción correspondiente al gobierno nacional disminuyó ligeramente respecto al año 2021 (de S/ 11.057 millones a S/ 10.696 millones). Sin embargo, hubo un incremento en las pérdidas por irregularidades en gastos de personal y otros gastos, principalmente relacionados con problemas en la designación de personal y aprobación de beneficios laborales al margen de la ley.

Según la estimación de corrupción realizada, la incidencia de perjuicio económico a nivel nacional, en los tres niveles de gobierno, es de 13.4% del presupuesto público.

Ads native