Lima  

Pasamayito no cobrará peaje: obra vial unirá Comas y SJL en media hora

La obra permitirá conectar en solo 30 minutos los distritos de Comas y San Juan de Lurigancho. Emape aclaró que no se cobrará peaje.

Como llegar a Pasamayito Lima
¡Pasamayito está listo! Hoy se inauguró vía que une Comas y San Juan de Lurigancho en 30 minutos.

La obra vial Pasamayito, que conectará los distritos de Comas y San Juan de Lurigancho en solo 30 minutos, se inauguró este viernes 11 de noviembre.

La inauguración de la vía Pasamayito, beneficiará a miles de personas que necesitan movilizarse entre ambos distritos de la capital.

Antes de su ejecución, los vehículos circulaban por trocha, pagando peajes clandestinos y exponiéndose al riesgo de caídas hacia el abismo,

Pero ahora Pasamayito tiene, pista asfaltada, barreras de seguridad, iluminación para los conductores.

Inauguran Pasamayito
Pasamayito une Comas y SJL en solo 30 minutos.

No se pagará peaje

Esta obra es una con mayor rentabilidad social, lo que implica un ahorro en costos de pasajes y combustible.

El mantenimiento de la vía estará a cargo de Emape, es decir, la Municipalidad de Lima.

¿Cómo llegar a la nueva vía Pasamayito?

Las personas que viven en Comas, Carabayllo, Puente Piedra y quieren ir a San Juan de Lurigancho, pueden optar por esta nueva vía.

En Lima norte, Pasamayito empieza en la sexta zona de Collique, en la calle Julio César Tello, es decir, la parte alta.

No obstante, hay combis de color verde o anaranjado que parten desde del cruce de las avenidas Revolución con Túpac Amaru (paradero Collique). Dichas unidades cobran 6 soles por todo el trayecto de Pasamayito, hasta llegar a la avenida Miguel Grau en San Juan de Lurigancho.

Pasamayito: velocidad máxima

Pasamayito se extiende a lo largo de 9 km de la infraestructura vial. Debido a su geometría vial, la velocidad máxima permitida es de 30 km/h en curvas y hasta 50 km/h en tramos rectos.

Los conductores deben respetar las señales reguladoras para evitar accidentes.

¿Qué vehículos pueden circular?

Emape informó que la estructura de la pista de Pasamayito soporta incluso vehículos pesados, de modo que estará permitido los camiones y transporte de alto tonelaje.