Mundo  

Gustavo Petro: Congreso peruano declara persona no grata al presidente de Colombia

Moción fue aprobada con 72 votos a favor por constituir una ofensa a la Policía Nacional y al Perú.

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Congreso considera inaceptables las expresiones de Petro y lo declara persona no grata.

El Pleno del Congreso aprobó la moción de orden del día que expresa su rechazo a las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, que constituyen una ofensa a la Policía Nacional, y lo declara persona no grata. La moción fue aprobada por 72 votos a favor.

El documento “expresa su rechazo a las inaceptables expresiones de Gustavo Petro Urrego, presidente de Colombia”, por considerarlas una “ofensa” a la Policía Nacional del Perú, al país y, al “banalizar el holocausto”, constituyen también una ofensa a todo el pueblo judío.

Asimismo, lo declara “persona no grata” y al Ministerio del Interior y a la Cancillería para que cada uno, dentro de sus competencias, realizar las gestiones necesarias para garantizar que Gustavo Petro Urrego, presidente de la República de Colombia, no ingrese al Perú.

Además, solicita a la Cancillería para que eleve, a través de los canales diplomáticos, la presente moción de orden del día a Eufracio Morales, ministro plenipotenciario de Colombia en Perú.

Gustavo Petro sobre Perú

Como se recuerda, Gustavo Petro cuestionó la acción de las fuerzas del orden colombianas contra los grupos de izquierda que participan en manifestaciones y, tras compararlas con la Alemania nazi, hizo extensiva esta figura al caso peruano.

“En Perú, (los policías) marchan como nazis, contra su propio pueblo, rompiendo la Convención Americana de Derechos Humanos”, señaló el gobernante colombiano antes de indicar que esa convención “no se aplica solo a gobiernos de izquierda”, sostuvo en un discurso.

Ante esto, congresistas de diversas bancadas exigieron al Perú tomar acciones diplomáticas concretas contra el gobierno de Colombia.

Asimismo, la mandataria Dina Boluarte mostró en diciembre su “profundo malestar” por las declaraciones de Petro en apoyo al expresidente Pedro Castillo, al considerarlas una injerencia “inaceptable” en los asuntos internos del país.

Personas no gratas en Perú

El gobierno de Dina Boluarte ya declaró persona non grata al embajador mexicano en Lima, Pablo Monroy, y al expresidente boliviano Evo Morales “por sus constantes incitaciones en la política nacional” que, según el Parlamento, buscan “desequilibrar el orden interno del país”.

Salir de la versión móvil