Gobierno no observará proyecto de ley que elimina lenguaje inclusivo de los textos escolares

Ministra de Educación Miriam Ponce
Miriam Ponce Vértiz juró al cargo de ministra de Educación el 6 de setiembre.

La ministra de Educación, Miriam Ponce, informó este viernes (15.09.2023) que el Gobierno no observará el proyecto de ley que elimina el lenguaje inclusivo de los manuales escolares. Destacó que este tipo de adaptación del lenguaje sería difícil de entender para los alumnos.

“No lo vamos a observar porque en su momento hubo un informe del área técnica que dio su posición al respecto. Eso hay que trabajarlo a través de la educación cívica, del impulso de los valores, revisión de nuestra postura frente al otro”, señaló.

Asimismo, explicó que existe una gramática que permite incluir la mayoría en el pronombre “los”, en el caso de un público mayoritariamente masculino, mientras que “las” se utilizaría en el caso de un grupo formado mayoritariamente por mujeres.

Como se recordará, el Congreso de la República aprobó, con 78 votos a favor, 21 en contra y 5 abstenciones, la eliminación del lenguaje inclusivo. El texto sustitutivo del Proyecto de Ley 3464 fue eximido de una segunda votación con 76 votos a favor, 20 en contra y 6 abstenciones.