Gobierno declaró estado de emergencia por 60 días las regiones de Apurímac, Ica y Arequipa

El Estado adopta medidas para asegurar el libre tránsito de peruanos tras las manifestaciones de protesta que se desarrollan en diferentes puntos del país.

Estado de emergencia protestas en Perú
Policías disparan gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes que alzan su voz contra el gobierno de Dina Boluarte, exigen adelanto de elecciones antes del 2024.

¿Cuáles son las provincias donde se dispuso el estado de emergencia en Perú? El Gobierno oficializó el estado de emergencia en las regiones de Apurímac, Ica y Arequipa, por el periodo de 60 días calendario debido a las manifestaciones de protesta que se desarrollan en diferentes puntos del país.

La adopción de la medida se produce tras las muertes que se han registrado en los enfrentamientos de Andahuaylas y Arequipa por la crisis política que afronta el país a raíz del fallido golpe de Estado de Pedro Castillo y la asunción de Dina Boluarte como presidenta.

Apurímac

El Ejecutivo declaró, el Estado de Emergencia por 60 días en las provincias de Abancay, Andahuaylas, Chincheros, Grau, Cotabambas, Antabamba y Aymaraes en la región de Apurímac.

Según el decreto supremo N.º 139-2022-PCM, publicado este lunes 12 de diciembre, en el diario El Peruano, la Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, y quedan suspendidos los derechos constitucionales.

Ica

El Gobierno de Boluarte también declaró este martes 13 de diciembre, en estado de emergencia, por 60 días calendario, en la provincia de Ica, donde la Policía Nacional deberá mantener el control del orden interno con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

Arequipa

Tras las manifestaciones violentas, el Ejecutivo declaró este martes, por 60 días calendario, el Estado de Emergencia en el departamento de Arequipa.

Según el decreto supremo N.º 142-2022-PCM, publicado en el diario el Peruano, quedan suspendidos en Arequipa los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito, libertad de reunión y libertad y seguridad personales.

¿Qué significa el estado de emergencia?

Durante el Estado de Emergencia queda suspendidos los derechos constitucionales referidos a la inviolabilidad del domicilio, la libertad de tránsito por el territorio nacional, la libertad de reunión y la libertad y seguridad personales.

Asimismo, dispone la intervención de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas, conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo N.º 1186, Decreto Legislativo que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú. Además, el Decreto Legislativo N.º 1095, Decreto Legislativo que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N.º 003-2020-DE.

Ads native