Los presidentes de Chile y Perú acordaron el martes que la próxima reunión de la Alianza del Pacífico, se realizará en el Perú.
Como se sabe, la cita de los mandatarios del bloque debió realizarse el viernes último en México, donde el presidente Castillo tenía que recibir la presidencia pro tempore. Sin embargo, el Congreso no aprobó su viaje, donde enfrenta varias investigaciones judiciales por supuestos delitos de corrupción.
Castillo llegó a Chile en medio de una nueva crisis política tras la renuncia de su presidente del Consejo de Ministros, para participar junto al mandatario chileno, Gabriel Boric, en el simbólico IV Gabinete Binacional, en el que abordaron una variedad de temas de interés común.
Al ser consultado sobre la cumbre de la Alianza del Pacífico en Perú, Castillo respondió “va a depender del gesto que tenga el presidente Boric”. Durante una declaración conjunta, Boric señaló que la fecha de la cita será acordada luego de consultas con Colombia y México.
En el gabinete binacional, se firmaron varios acuerdos sobre una diversidad de temas, entre ellos asuntos sociales, seguridad, defensa, inversiones y e integración fronteriza.
Ambos mandatarios acordaron que el complejo fronterizo Chacalluta-Santa Rosa opere a la brevedad durante las 24 horas.
También se puso en marcha un plan de trabajo que comprende la lucha contra la trata de personas y el tráfico de migrantes y una comisión bilateral de apoyo a la lucha contra el narcotráfico.
Esta es la segunda visita de Castillo a Chile. La primera se realizó en marzo, cuando asistió a la asunción de Boric.
Castillo enfrenta cinco investigaciones preliminares de la Fiscalía por presunta corrupción.