Fiscalía difundirá en enero todos los audios del caso Cuellos Blancos, anuncia Patricia Benavides

La fiscal de la Nación, también mencionó el estado de la investigación contra el presidente Castillo.

Patricia Benavides CADE 2022
Titular del Ministerio Público, Patricia Benavides. Foto: Andina

Para enero de 2023, la Fiscalía habrá terminado de procesar todos los audios del caso Los Cuellos Blancos del Puerto y dará a conocer el 100%, informó Patricia Benavides, fiscal de la Nación

En la conferencia empresarial CADE 2022, la magistrada señaló que, cuando asumió su actual cargo, “solo encontramos el 15%, procesados”.

Pero devolveremos, a enero de 2023, el 100% de dichos audios a fin de que la verdad se conozca por completo, enfatizó.

Benavides resaltó la importancia de los audios, señalando que se trata “del caso de corrupción judicial más grande que ha tenido el Perú”.

Ello implica que en un lapso de seis meses “se procesará el 85% de dichos audios”, dijo.

Esta y otras acciones que desarrollará el Ministerio Público forman parte de “nuestro compromiso por la lucha contra la corrupción y a favor de la institucionalidad del país”, sostuvo.

Benavides sobre la corrupción

La corrupción es un delito que afecta da los derechos humanos.“Tenemos varios capítulos sobre los flagelos de la corrupción que narran el desvío de los recursos públicos para intereses particulares en desmedro del bien común”, sostuvo.

Asimismo, se dirigió frontalmente a las empresas: “Señores empresarios, no podemos permitir que en nuestro país se normalice la corrupción. (…) La corrupción en el poder afecta las bases institucionales de un Estado de derecho”.

Aseguró que, se continuara con la investigación abierta contra el mandatario Pedro Castillo.

Castillo en manos del Congreso

En cuanto a la denuncia constitucional que su despacho planteó contra el Presidente Castillo, Benavides dijo que “es responsabilidad exclusiva y excluyente del Congreso, conforme lo señala la Constitución y las normas vigentes”.