Pedro Castillo conocía sobre actos ilícitos de su entorno más cercano, dice exjefe de DINI

José Fernández Latorre, exjefe de DINI, denunció que sobrino del mandatario, le pidió dinero para evitar la emisión de un reportaje y contratar a un asesor de inteligencia ruso.

Pedro Castillo y ExJefe DINI Fernandez Latorre
Exjefe de la DINI, Fernandez Latorre revela que advirtió a Pedro Castillo de los actos ilícitos de las personas a quien el mandatario dio confianza.

El exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), José Fernandez Latorre, dijo que advirtió al presidente Pedro Castillo, acerca de todos los actos ilícitos que cometían las personas de confianza del gobierno. Afirma que las pruebas como audios han sido enviadas a la Fiscalía.

“Me refiero a Bruno Pacheco, Alejandro Sánchez, Rubdel Oblitas, todos aquellos que se aprovecharon de los recursos del Estado”, indicó en Panamericana.

Según, la versión de Fernandez Latorre, estos hechos de corrupción han ocurrido en el Gobierno de Pedro Castillo.

“Le di a conocer al presidente sobre actos de corrupción que venían cometiendo funcionarios a través de sus sobrinos Jaime Vásquez y Fray”, dijo a Mávila Huertas.

El mandatario es acusado de ordenar el encubrimiento de las fugas del exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, y su sobrino Fray Vásquez.

Sobrino de Castillo

Fernandez Latorre, reveló también que el otro sobrino del presidente Castillo, Rudbel Oblitas, le pidió 100 mil soles para “arreglar” un informe que iba a ser difundido por televisión. Pero antes de ello, “me pidió la cabeza de mi jefe de asesores, el general Bobbio”. Le dije que no.

Según cuenta, Rudbel también le solicitó 500 mil dólares de los fondos de la DINI para contratar un asesor de procedencia rusa con conocimiento de inteligencia. “Durante mi gestión la DINI no ha sido caja chica de nadie”, sostuvo.

Encubrimiento de Castillo

El exfuncionario, de la DINI, afirmó que de este y otros hechos que amenazaban la seguridad nacional tenía conocimiento el mandatario. “Le digo, ¿Sr. presidente ud. ha mandado a su sobrino a pedir dinero? Pero se quedaba mudo. No sabía qué decir”, detalló.

Que ese señor siga en Palacio (Pedro Castillo), pese a que la Inteligencia le advirtió desde el primer momento, eso no se lo voy a perdonar a él ni a nadie, comentó.

Juan Silva y Fray Vásquez, estarían fuera del Perú

El exjefe de la DINI, cuestionó que en un momento se haya intentado responsabilizar a la agencia de inteligencia por la fuga del exministro Juan Silva y de Fray Vásquez, sobrino de Pedro Castillo.

“En el audio se escuchará quién encubrió, quién sustrajo y por orden de quién”.

“Quien dio la directiva para el encubrimiento fue el presidente de la República para que el exministro de Transportes, Juan Silva, fugara. El plan era sacarlo del país”, indicó Fernández Latorre.

Asimismo, se expuso una conversación que sostuvo con Beder Camacho sobre cómo se habría producido la fuga de los prófugos. Según el material, el exministro del Interior, Dimitri Senmache, habría conocido sobre esta operación, así como su exedecán Hugo Verástegui.

Al respecto, el exministro Dimitri Senmache calificó de “infamia” a las acusaciones vertidas por el exjefe de la DINI y cuestionó los audios con Beder Camacho. “El solo audio no es prueba de nada”, dijo en Exitosa.

“Es una infamia lo que acaba de expresar esta persona (Fernández Latorre). Entiendo que durante los siete días que estuvo preso le han estado diciendo la manera en como se puede liberar, pero lo que ha expresado es una mentira de pies a cabeza”, señaló.

“Yo le puedo asegurar a todo el país que no estoy involucrado en ninguna fuga. No me han dado ni un solo sol, ni una dádiva. No estoy involucrado en nada ilícito”, agregó.