Un informe de la Defensoría del Pueblo reveló que un total de 223 conflictos sociales, la mayoría socioambientales.
En mayo se ha cerrado con 168 conflictos, mientras que 55 siguen activos, con una solución pendiente, entre los cuales destaca como novedad el enfrentamiento entre comunidades campesinas en Cusco.
Se produjeron violentos enfrentamientos, que dejaron 53 heridos, cuando las comunidades se enfrentaron por la posesión de tierras.
Según datos de la Defensoría, en mayo se produjeron 223 protestas colectivas, con el mayor número de conflictos, con 29, en la región de Loreto, seguida de Cusco, con 19, y Apurímac, con 18.
A escala nacional, los conflictos de carácter socioambiental —debidos a impactos medioambientales o a demandas de compensación por parte de las empresas— siguen siendo los más comunes desde 2007, alcanzando el 62,8% en mayo, y la mayoría de ellos (67,1%) están relacionados con la minería.
El informe precisa que el 67,3%, es decir, 113 casos, son objeto de un diálogo y que la Defensoría interviene en 87 de ellos.